Política

37 ganadores judiciales sin promedio mínimo

INE

Redacción: Inés Arroyo 

El Instituto Nacional Electoral (INE) identificó que 37 candidatos ganadores en la reciente elección judicial, entre ellos 21 magistrados de tribunal de circuito y 16 jueces de distrito, no cumplen con el promedio académico mínimo que exige la Constitución. Este requisito establece un promedio mínimo de 8 en la licenciatura y 9 en las materias especializadas para el cargo al que se postularon. 

Estos candidatos podrían ser declarados inelegibles, lo que dejaría vacantes importantes espacios dentro del Poder Judicial federal. El Consejo General del INE aún debate para ratificar cuántos aspirantes realmente incumplen con este requisito y para validar las elecciones pendientes de magistraturas y juzgados. 

Para esta revisión, el INE seleccionó materias clave para calcular los promedios y excluyó asignaturas como amparo constitucional o derechos humanos. Tampoco fueron evaluados quienes ya ocupan cargos judiciales en funciones. 

El análisis involucró más de 115 mil registros y 14 mil documentos. Un equipo de 125 abogados revisó cerca de 55 mil materias para validar que los candidatos cumplieran con los estándares académicos. 

Hasta ahora, 24 candidatos a magistraturas de circuito han sido señalados como inelegibles por no alcanzar los promedios requeridos. La sesión del Consejo General continúa abierta desde el 15 de junio y determinará la validez definitiva de estos resultados. 

Esta situación plantea un desafío para el sistema judicial y la transparencia del proceso electoral: ¿cómo garantizar que quienes integran el Poder Judicial cumplan con los requisitos académicos y éticos para su labor? 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ