Política

Xóchitl Gálvez: “Una tragedia” que obispos negocien con criminales en Guerrero

Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata presidencial del PRI, PAN y PRD, lanzó duras críticas al presidente Andrés Manuel López Obrador por su postura sobre el diálogo entre obispos y grupos del crimen organizado en Guerrero para buscar la paz en la región. 

Durante una conferencia de prensa, Gálvez expresó su preocupación por la situación en Guerrero, calificándola como “una tragedia” y lamentando que los sacerdotes se vean obligados a negociar con criminales en lugar de trabajar con las autoridades competentes. 

La candidata presidencial consideró “una pena” que la Iglesia tenga que recurrir a este tipo de medidas para garantizar la seguridad en la región, en lugar de contar con el respaldo y la acción efectiva de las autoridades gubernamentales. 

Asimismo, criticó la aprobación del presidente López Obrador respecto a estas negociaciones, afirmando que el gobierno federal ha abandonado a Guerrero, especialmente a los habitantes de Acapulco, tras el paso del huracán Otis. Según Gálvez, hasta el momento no se vislumbra un plan claro de reconstrucción para recuperar la economía del puerto. 

La candidata recalcó que no propone una respuesta violenta por parte del gobierno, pero instó al presidente a asumir su responsabilidad como jefe de Estado para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Subrayó la importancia de que López Obrador se enfoque en su labor gubernamental en lugar de intervenir en las campañas políticas. 

Finalmente, Gálvez reconoció la intención de los obispos al buscar dialogar con los criminales, pero advirtió sobre los peligros que implica esta situación tanto para ellos como para los habitantes de Guerrero. 

REUNIÓN DE OBISPOS DE GUERRERO 

En medio de una escalada de violencia en el estado de Guerrero, obispos de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, Ciudad Altamirano, Tlapa, y el arzobispo de Acapulco, informaron que se reunieron con “cabecillas” de grupos delictivos con el objetivo de buscar la paz y detener los atentados contra transportistas y ciudadanos. 

En un comunicado emitido por los líderes religiosos, expresaron su preocupación y solidaridad con la comunidad ante la crisis de violencia que azota la región. El documento señaló: “Hacemos eco de las palabras de nuestro obispo de la diócesis de Chilpancingo-Chilapa, Mons. José de Jesús González Hernández OFM y nos unimos al llamado para que se lleven a cabo las acciones necesarias por parte de las autoridades competentes para restablecer la paz y se ponga freno a la crisis de la violencia en Chilpancingo”. 

El obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández, confirmó posteriormente a los medios de comunicación que la reunión con los líderes de los grupos criminales tuvo lugar, pero lamentablemente no produjo resultados concretos para garantizar la paz en la región. 

Esta iniciativa se llevó a cabo en el contexto del miércoles de ceniza, marcando el inicio de las celebraciones de la Semana Santa. En abril de 2023, se había realizado una petición similar en Taxco, donde el obispo emérito Salvador Rangel Mendoza actuó como interlocutor con los grupos organizados para garantizar la seguridad durante las festividades religiosas. 

El obispo José de Jesús González Hernández reveló que cuentan con el respaldo del Papa Francisco, quien autorizó la iniciativa después de que los clérigos sostuvieron una audiencia con él en el Vaticano a finales de 2023. Según González Hernández, el Papa alentó a continuar buscando la paz como “artesanos de paz”, reconociendo la experiencia mexicana en situaciones similares. 

REACCIÓN DE AMLO ANTE LA REUNIÓN 

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su beneplácito por el acercamiento entre los obispos y los grupos criminales. Durante su conferencia de prensa matutina desde Acapulco el 15 de febrero, destacó que la participación de la iglesia y de todos los sectores sociales es crucial para lograr la pacificación del país, aunque recalcó que la responsabilidad principal recae en el Estado. 

“Lo veo muy bien, creo que todos tenemos que ayudar y contribuir a que haya paz. Nada más que nada de acuerdos que signifiquen conceder impunidad, privilegios o licencia para robar”, comentó. 

Puedes ver la conferencia de prensa de Xóchitl Gálvez Ruiz en el siguiente link: 

https://fb.watch/qecLWaQyjh/

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ