Redacción: Amairany Ramírez
El sector turístico de México se vistió de gala este viernes para celebrar un doble acontecimiento: los 50 años de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac y la inauguración del VIII Congreso Internacional de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas de la República Mexicana (AFEET). La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, encabezó la ceremonia, subrayando el papel fundamental de las mujeres en la transformación de la industria.
Desde la Universidad Anáhuac, reconocida por formar generaciones de líderes con una visión global y un profundo compromiso social, se celebró este acontecimiento que marca medio siglo de excelencia académica en el turismo y la gastronomía. Josefina Rodríguez Zamora destacó que en esta institución “converge todo lo que corresponde al conocimiento, pero más allá, también el corazón hacia el turismo”.
Durante el congreso de AFEET, la secretaria Rodríguez Zamora puso en relieve la creciente influencia femenina en el sector. Informó que, en lo que va de 2025, las mujeres superan en porcentaje a los hombres en destinos de playa, alcanzando el 52.4% de participación en Cancún, el 53.1% en Los Cabos y un notable 54.9% en Puerto Vallarta. Este liderazgo femenino no solo se refleja en quienes viajan, sino también en aquellas que emprenden y toman decisiones dentro de la industria.
La titular de Sectur enfatizó el compromiso de AFEET y su importante rol en la construcción de una industria más inclusiva y equitativa. “Gracias a AFEET, a sus líderes, a sus agremiadas, estamos viviendo un renacimiento turístico con igualdad”, afirmó Rodríguez Zamora, quien también destacó el impulso a una “revolución de género” que no solo fortalece la oferta turística de México, sino que mejora la percepción del país como un destino innovador y diverso.
Por su parte, Lorena Martínez Verduzco, vicerrectora académica de la Universidad Anáhuac, resaltó que este congreso reafirma a AFEET como una poderosa red de mujeres que impulsan la inclusión, la sostenibilidad y la competitividad en el turismo. Para la universidad, este encuentro cobró un significado aún más especial al coincidir con el quincuagésimo aniversario de su Facultad de Turismo y Gastronomía.
El evento contó con la presencia de importantes personalidades del ámbito académico y turístico, incluyendo al rector de la Universidad Anáhuac, Cipriano Sánchez García, y al director de su Facultad de Turismo y Gastronomía, José Ángel Díaz. Por parte de AFEET, asistieron la presidenta nacional, María Magdalena Saldívar, junto a destacadas miembros de su mesa directiva.
La jornada concluyó con un llamado a seguir construyendo un país equitativo, sostenible y lleno de oportunidades compartidas, con el turismo como motor de cambio y las mujeres como protagonistas.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario