Política

Trump endurece medidas: EE. UU. restringe vuelos mexicanos y amenaza con cancelar la alianza Delta–Aeroméxico

Vuelos

Redacción: Fer Valdep 

La Administración de Donald Trump impuso nuevas restricciones a los vuelos provenientes de México y amenazó con poner fin a la alianza estratégica entre Delta Air Lines y Aeroméxico, en represalia por las políticas del Gobierno mexicano que han obligado a trasladar operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado a más de 48 kilómetros del centro de la capital.  

 

El secretario de Transporte, Sean Duffy, acusó a México de violar el acuerdo de aviación bilateral y de dar ventajas injustas a sus aerolíneas. Duffy afirmó con dureza que Joe Biden y Pete Buttigieg permitieron deliberadamente que el país rompiera el acuerdo. Asimismo, advirtió que esa política llega a su fin, y que “las restricciones estadounidenses servirán de advertencia a cualquier país que piense que puede aprovecharse de EE.UU., nuestras aerolíneas y nuestro mercado”. 

 

Como parte de la respuesta estadounidense, a partir de ahora todas las aerolíneas mexicanas —incluidos vuelos comerciales, de carga y chárter— deberán presentar sus itinerarios al Departamento de Transporte de EE. UU. para obtener autorización, hasta que Washington considere que México trata de forma justa a las aerolíneas estadounidenses. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, no respondió de inmediato a las solicitudes de comentario y no abordó el tema en sus eventos del fin de semana.  

 

Delta y Aeroméxico han repudiado el intento del Departamento de Transporte de cancelar su alianza, vigente desde 2016, y sostienen que no deben ser castigadas por decisiones gubernamentales que están fuera de su control. Ambas aerolíneas advierten que la ruptura del acuerdo afectaría alrededor de 24 rutas y podría significar pérdidas económicas de hasta 800 millones de dólares (687 millones de euros), con impacto directo en el turismo y el empleo. Aeroméxico indicó que está revisando la orden y planea presentar una respuesta conjunta con Delta. La orden de fin de la alianza no entraría en vigor hasta octubre, lo que deja margen para más negociaciones o acciones legales.  

 

El fin de la cooperación traería consecuencias prácticas: menor conectividad en rutas clave, aumento de costos para pasajeros y empresas, y pérdida de beneficios derivados del flujo turístico bilateral. Un informe alerta que la cancelación de vuelos directos podría impedir la llegada de más de 140,000 turistas estadounidenses y 90,000 mexicanos, con efectos negativos para la economía vinculada al turismo. En este contexto, la disputa abre una fase de negociación diplomática y legal en la que estarán en juego la conectividad aeroportuaria, intereses comerciales y empleos en ambos lados de la frontera.  

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario