CdMx Ahora

Explorando el cuerpo y el espacio a través de la escultura en el “MAM”

MAM

Redacción Ismael Salgado  

El Museo de Arte Moderno “MAM” presenta “derivas de la forma escultórica: irrupción y densidad”. 

Una exposición que reúne casi un siglo de escultura mexicana, desde 1927 hasta la actualidad.  

La muestra reflexiona sobre cómo este arte tridimensional ha acompañado la búsqueda de identidad, la modernidad y las nuevas formas de expresión, a través de obras que cruzan lo figurativo, lo abstracto y lo experimental; Más que una línea cronológica, la exhibición propone un recorrido abierto, lleno de encuentros entre generaciones, materiales y sensibilidades artísticas. 

 

Diseñada en diálogo con la arquitectura circular del “MAM”, la exposición está pensada para que el visitante se relacione físicamente con las esculturas.  

“Siempre hay una irrupción volumétrica en el espacio”, explica la curadora “Katnira Bello”, quien destaca que la experiencia escultórica no solo involucra a quien crea la obra, sino también, a quien la observa y la habita, la muestra invita a recorrer las salas como si fueran caminos que se encuentran y cruzan, haciendo de cada paso una forma de lectura sensorial y emocional. 

 

La curaduría, liderada por “Víctor Palacios”, junto a “Katnira Bello” y “Silverio Orduña”, reúne 42 obras de 38 artistas de distintas generaciones, con una representación paritaria entre hombres y mujeres.  

Destacan piezas históricas del acervo del “MAM” premiadas en certámenes nacionales, como “La hamaca” de “Francisco Zúñiga” o “Mujer” de “Elizabeth Catlett”, así como trabajos de artistas como “Helen Escobedo”, “Gabriel Orozco”, “Ángela Gurría”, “Maribel Portela” y “Perla Krauze”, quienes han ampliado los límites de lo escultórico con nuevas técnicas, materiales y perspectivas. 

 

Derivas de la forma escultórica: “irrupción y densidad” estará abierta al público hasta el 28 de septiembre de 2025. 

 La exposición también se extiende al jardín escultórico del museo, fomentando una experiencia que invita a redescubrir el cuerpo, el espacio y la materia desde la sensibilidad artística.  

El “MAM” se ubica en el paseo de la reforma y Gandhi sin número, en la primera sección del bosque de Chapultepec.  

La entrada está abierta a todo público, con la promesa de un recorrido que conmueve tanto por su belleza como por su profundidad. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario