Redacción: Inés Arroyo
Funcionarios del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) han alertado sobre irregularidades en la reciente designación de 19 visitadores judiciales que supervisarán juzgados y tribunales durante la transición del Poder Judicial.
Las designaciones se hicieron en el marco de la reforma al Poder Judicial, que busca reorganizar y mejorar la carga laboral en la Secretaría Ejecutiva de Vigilancia. Sin embargo, algunos funcionarios denunciaron que varios nombramientos fueron otorgados a personas que no cumplen con los requisitos ni presentaron los exámenes necesarios.
El visitador general, magistrado Rafael Rojas Licea, designó a tres secretarios técnicos como visitadores judiciales B sin contar con nombramientos formales ni aprobar las pruebas correspondientes. Se trata de Luz Mercedes Parra Corralez, Juan Gerardo Martínez Covarrubias y Ernesto Medina Gallardo.
Los 19 visitadores comenzarán a trabajar a partir del 7 de julio de 2025, para apoyar en la elaboración de dictámenes sobre visitas ordinarias a órganos jurisdiccionales del Poder Judicial Federal. Este periodo se extenderá hasta el 22 de agosto, justo antes de que el CJF cese funciones el 1° de septiembre, fecha en que entrarán en operación los nuevos órganos del Poder Judicial Federal.
Estas denuncias ponen en entredicho la transparencia y legalidad en la selección de funcionarios encargados de vigilar la justicia federal en un momento clave de cambio. ¿Podrá el Poder Judicial garantizar que sus procesos sean claros y efectivos durante esta transición?
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario