CdMx Ahora LGBT+

Diversidad y unidad en la marcha capitalina

marcha capitalina

Redacción: Inés Arroyo 

La Ciudad de México vivió ayer una jornada histórica con la participación de 800 mil personas en las actividades conmemorativas del Día del Orgullo LGBTTTIQ+, destacando la 47 Marcha del Orgullo. La movilización reunió a comités organizadores, colectivos, activistas y ciudadanos, y se desarrolló de manera pacífica, concluyendo sin incidentes. 

Los contingentes partieron alrededor de las 12:00 horas desde la Glorieta del Ángel de la Independencia y otros puntos cercanos, con rumbo al Zócalo capitalino. 

Para garantizar la seguridad y el derecho a la libre manifestación, el Gobierno de la Ciudad de México desplegó un operativo con más de 2 mil servidores públicos de distintas dependencias, como la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Protección Civil, Movilidad, Salud, Cultura, Turismo, y más. 

Además, personal de la Subsecretaría de Concertación Política y la Brigada de Diálogo y Convivencia brindaron apoyo para mediar y prevenir posibles conflictos durante la marcha. El Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas atendió a 13 personas, sin que ninguna requiriera traslado a un hospital. 

Clara Brugada Molina, secretaria de Gobierno, reiteró el compromiso del Gobierno capitalino con las causas de la diversidad sexual y de género. Afirmó que seguirán trabajando para asegurar espacios seguros, libres de violencia y discriminación, donde todas las personas puedan vivir con respeto, igualdad y libertad. 

Esta marcha no solo marcó un récord en asistencia, sino que también simbolizó el avance en la visibilidad y el apoyo a la comunidad LGBTTTIQ+ en la Ciudad de México. 

 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ