Redacción: Dania Cruz
Giorgio Armani es un diseñador de moda italiana, conocido por fundar la marca de lujo Armani, nació el 11 de julio de 1934 y se hizo famoso por su trabajo en Cerruti 1881. Giorgio Armani el viviente de la elegancia italiana, no asistió este año a su tradicional desfile en la Semana de la Moda Masculina de Milán, el diseñador de 92 años fue hospitalizado brevemente y se encuentra en recuperación en su hogar.
La ausencia del diseñador Giorgio Armani marcó un antes y un después, pero su visión estuvo presente en cada uno de los estilos que desfilaron en Emporio Armani y Giorgio Armani para la colección primavera-verano 2026, el espectáculo fue una afirmación que Giorgio Armani no necesita estar en primera fila para seguir marcando las reglas del estilo.
Leo Dell Orco el director de diseño de la línea masculina fue encargado de salir a saludar al público en el cierre del desfile, es un gesto tradicional que esta ocasión tomó un nuevo significado tras la ausencia de Giorgio Armani.
La presencia de Leo Dell Orco en la pasarela no solo fue solamente un acto simbólico, sino un mensaje claro que el legado de Armani esa en buenas manos. Su clásica elegancia de Leo Dell Orco señala la gran identidad adaptándola al periodo estivo con pies descubiertos, gasas, volúmenes amplios y frescos.
La colección primavera-verano 2026 fue un homenaje silencioso al estilo sobrio y refinado que ha caracterizado Armani durante décadas. La sastrería relajada, en tonos tierra, siluetas que fluyen con precisión y una estética que sigue apostando por la elegancia funcional. La ausencia del diseñador Armani no afectó la coherencia del mensaje, los trajes de chaqueta imprescindibles en la historia de Armani en azul marino, gris marengo o arena ondean al caminar combinados con zapatos o sandalias, un calzado que ha logrado verse en los desfiles de otras marcas en esta temporada en Milán. Las camisas predominan con los patrones geométricos y pasan de lo clásico de los colores de la marca beige para el día a los tonos violentas o azul eléctrico para las noches más primaverales.
La gran colección incluyó un guiño étnico, con bolsos bordados geométricos de colores, trajes de lino, chalecos y sombreros de paja.
La ausencia de Giorgio Armani se habla de un posible retiro es la primera señal visible de una posible transición, momento donde la firma celebra su 50 aniversario, la industria observa de cerca como Armani prepara el camino para el futuro, lejos de ser una despedida esta ausencia representa un paso firme hacia una nueva etapa.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario