CdMx Ahora

Brugada presume baja histórica en delitos de alto impacto en la CDMX

brugada

Redacción: Inés Arroyo 

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó un balance de seguridad en el que destacó la disminución sostenida de los delitos de alto impacto en la Ciudad de México. Según las cifras oficiales, mayo de 2025 cerró con una reducción del 11% respecto al mismo mes del año anterior y del 65.7% en comparación con mayo de 2019. 

Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada afirmó que su gobierno no bajará la guardia y continuará con la estrategia de seguridad, basada en la coordinación institucional y el fortalecimiento de las capacidades policiales. “Nuestro objetivo es claro: garantizar que todas y todos puedan vivir y caminar sin miedo, especialmente las mujeres”, señaló. 

Uno de los datos más relevantes fue la disminución de homicidios dolosos: 33% menos que en 2024 y 64% menos que en 2019. Se trata del mes de mayo con la cifra más baja en este delito desde 2006. 

El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, informó que en lo que va del año se han detenido a 3,899 personas por delitos de alto impacto, incluidas 415 relacionadas con 20 células delictivas y 23 objetivos prioritarios. También se han asegurado armas, drogas y vehículos. 

En cuanto al robo de vehículo con violencia, se reportó una disminución del 79% frente a 2019 y del 21% respecto al año pasado. Además, se han retirado más de 1,800 autos abandonados y 81 toneladas de autopartes ilegales. 

La fiscal general, Bertha Alcalde Luján, informó que los feminicidios bajaron 46% en los primeros cinco meses del año. Pasaron de 26 en 2024 a 14 en 2025. También aumentaron las detenciones y judicializaciones por este delito. Como parte de las acciones contra la extorsión, se creó una Fiscalía especializada, a cargo de Jorge Luis Hernández. 

Por su parte, el secretario de Gobierno, César Cravioto, señaló que el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” retiró 132 armas y más de 11 mil cartuchos. También se suspendieron 106 establecimientos por incumplir la normativa. 

Finalmente, el C5 reportó una baja del 24.5% en las llamadas al 911 y del 12.4% en llamadas efectivas, lo que, según las autoridades, refleja una mejora en la percepción de seguridad entre la población. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ