Redacción: Inés Arroyo
La Federación Mexicana de Productores de Cine (FMPC) se constituyó oficialmente, marcando un paso importante para la industria audiovisual del país. Esta federación busca unir a los productores y brindarles una representación sólida y efectiva.
La FMPC nació tras un encuentro en febrero de 2024, donde más de 80 profesionales del cine se reunieron para discutir los retos del sector. Instituciones como la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), la Asociación Mexicana de Productores Independientes (AMPI) y Canacine respaldan este esfuerzo.
El consejo directivo está integrado por Nicolás Celis, director de la FMPC; Gabriela Gavica, líder de AMPI; y Carlos Manuel Gómez, representante de Egeda México y tesorero. Nicolás Celis explica que la federación es una “asociación de asociaciones” que busca representar de forma unificada a los productores, influir en políticas públicas y proteger sus derechos.
La FMPC trabajará en tres áreas principales:
- Representación y defensa: Consolidar una voz común para negociar con plataformas, distribuidores y sindicatos, y proteger los derechos de propiedad intelectual.
- Fomento a la producción y circulación: Impulsar financiamiento, estímulos fiscales, acceso a pantallas y capacitación profesional.
- Desarrollo sostenible: Generar información estratégica, promover coproducciones, diversificar contenidos y mejorar las condiciones laborales.
La federación también ha iniciado diálogo con legisladores para abordar el uso de inteligencia artificial en obras audiovisuales, buscando una regulación clara que proteja a los productores.
Con un crecimiento notable en los últimos años, el cine mexicano enfrenta nuevos desafíos. La FMPC busca fortalecer al gremio para aprovechar este momento y posicionar a México como líder en la región.
Nicolás Celis enfatiza el compromiso de la federación para profesionalizar la industria y diseñar un futuro sólido para el cine nacional.
Con la creación de la FMPC, los productores mexicanos cuentan ahora con un organismo que los representa y apoya para enfrentar los retos actuales y futuros de la industria audiovisual.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ



Agregar comentario