CdMx Ahora

Corte de agua en Iztapalapa afecta a miles de vecinos

Corte de agua

Redacción Amairany Ramírez 

Decenas de miles de habitantes en la alcaldía Iztapalapa, al oriente de la Ciudad de México, están experimentando una reducción significativa o interrupción en el suministro de agua potable. Esta afectación se debe a un problema técnico en la bomba de un pozo clave para la zona. 

La Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) de la Ciudad de México informó que la falla se localizó en la bomba del Pozo Sector Popular 3. Las bombas son fundamentales porque extraen y distribuyen el agua desde los pozos hacia nuestras casas, y cuando una falla, como en este caso, la cantidad y la presión del agua disminuyen o se detienen por completo. 

Este corte comenzó el pasado jueves 5 de junio de 2025, específicamente a la 13:00 horas. Las autoridades estiman que los trabajos de reparación finalizarán el jueves 12 de junio de 2025. Esto significa que las colonias afectadas enfrentarán aproximadamente 7 días con menos agua. Una vez concluidas las reparaciones, el servicio se restablecerá poco a poco en las zonas afectadas. 

Las colonias dentro de Iztapalapa que dependen de este pozo y que se ven directamente impactadas por la falla son: 

  • Paraje San Juan Joya 
  • Paraje San Juan Segunda Ampliación 
  • San Lorenzo Tezonco II 
  • Alcanfores 

Estas colonias están ubicadas en Iztapalapa, una de las alcaldías más pobladas y densamente habitadas de la Ciudad de México. 

Personal especializado de Segiagua ya se encuentra trabajando para solucionar el problema lo antes posible. La dependencia ha pedido la comprensión de los vecinos durante este periodo. 

Ante esta situación, se recomienda a la población que tome precauciones. Es importante almacenar agua potable en recipientes limpios con anticipación y usarla de forma muy consciente, dándole prioridad al consumo directo y la higiene personal. Se pide evitar desperdiciar agua en actividades que no son esenciales, como lavar el coche o regar plantas. También se sugiere tener un pequeño kit de emergencia con botellas de agua selladas por si el corte se prolonga más de lo esperado. 

Si la necesidad de agua es urgente, los residentes afectados pueden solicitar una pipa de agua. Para ello, deben contactar directamente a Segiagua a través de sus redes sociales oficiales (@segagua) o llamando a los números de atención ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México. Al solicitarla, es útil proporcionar la dirección exacta y cuántas personas viven en la vivienda para ayudar a agilizar el servicio, aunque la disponibilidad de las pipas dependerá de cuánta gente las solicite y de cuántas tenga la dependencia. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ