CdMx Ahora Gobierno de la CDMX

Tláhuac anuncia ley seca de 6 días para el Día de Muertos

ley seca tlahuac dia de muertos 093816
Redactor:Joel Charles**

En la celebración del Día de Muertos, la alcaldía de Tláhuac ha emitido un decreto que impondrá la ley seca durante seis días en varias colonias y barrios pertenecientes a cinco de sus pueblos. Este anuncio fue publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México (CDMX). 

El acuerdo establece la suspensión de la venta de bebidas alcohólicas de todas las graduaciones, con motivo de la “celebración de Día de Muertos”, que se llevará a cabo los días 28, 29, 30, 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre de 2023. 

La ley seca estará en vigor desde la medianoche hasta las 24:00 horas en los siguientes pueblos: 

  1. Pueblo de San Andrés Mixquic
  2. Pueblo de San Francisco Tlaltenco
  3. Pueblo de San Juan Ixtayopan en la colonia Tierra Blanca con motivo de la “Festividad de la capilla de Cristo Rey”
  4. Pueblo de San Jaime Torres Bodet con motivo de la “Festividad en honor al patrón San Judas Tadeo”
  5. Pueblo de San Nicolás Tetelco
  6. Pueblo de Santiago Zapotitlán

La ley seca se aplica en todos los establecimientos mercantiles que venden bebidas alcohólicas de cualquier graduación, así como en aquellos que se instalen temporalmente en la vía pública para la “Celebración de Día de Muertos”. Esto incluye vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados con licencia para la venta de vinos y licores, tiendas de autoservicio, tiendas departamentales, cantinas, pulquerías, bares, cervecerías, peñas, cabarets, centros nocturnos, discotecas y salones de baile. 

Además, se prohíbe la entrega gratuita de bebidas alcohólicas durante este período. La ley seca también se aplica a cualquier otro establecimiento mercantil similar que venda o regale bebidas alcohólicas de cualquier graduación, incluyendo el servicio a domicilio o para llevar, a menos que se comercialicen junto con alimentos (excluyendo botanas). 

La excepción a esta suspensión es el consumo de bebidas alcohólicas en copeo con alimentos (sin incluir botanas), únicamente en el interior de los establecimientos mercantiles de impacto vecinal que tengan autorización para la venta de bebidas alcohólicas al copeo, dentro del horario permitido por su permiso. 

Cualquier persona que infrinja esta ley seca, como se publica en la Gaceta Oficial de la CDMX, será remitida de inmediato al Juzgado Cívico correspondiente, donde se impondrá la sanción adecuada de acuerdo con las disposiciones de la Ley de Establecimientos Mercantiles, la Ley de Cultura Cívica y la Ley de Verificación Administrativa en la CDMX.

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ