Escápate Estilo de vida

Viaje al corazón del Día de Muertos: El “Camino al Mictlán Fest” transforma el Centro Histórico

Museo

Redacción Amairany Ramírez  

Este octubre, una de las tradiciones más emblemáticas de México cobrará vida de una forma nunca antes vista en el corazón de la capital. Del 3 al 5 de octubre, el histórico Palacio de la Autonomía de la UNAM se convertirá en un portal hacia el inframundo mexica con el regreso del “Camino al Mictlán Fest 2025”. Este evento promete ser más que un festival; es una invitación a una experiencia sensorial e inmersiva para honrar a nuestros seres queridos que han partido, fusionando gastronomía, arte y ritualidad ancestral. 

La propuesta central del festival es audaz y fascinante: guiar a los visitantes en un recorrido simbólico por los nueve niveles del Mictlán, el lugar de los muertos en la cosmovisión mexica. A través de colores, olores y texturas, los asistentes podrán adentrarse en este viaje del alma, explorando representaciones de lugares míticos como Ixcutlán —el nivel de los perros— y las montañas de obsidiana de Iztepetlla. 

Este viaje también será un festín para los sentidos. Más de 70 expositores provenientes de estados con una rica herencia cultural como Oaxaca, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Guerrero se darán cita para ofrecer sus creaciones. Los pasillos del festival estarán repletos de piezas artesanales que evocan el misticismo del Mictlán, como figuras de jaguares, xoloitzcuintles, calaveras, catrinas y los siempre coloridos alebrijes. 

La oferta gastronómica será uno de los grandes atractivos. Los amantes del pan de muerto podrán deleitarse con versiones tradicionales, regionales y gourmet, con rellenos de cempasúchil, guayaba o frutos rojos. Además, habrá chocolate artesanal, cacao ceremonial, tlayudas, tamales y otras recetas que hunden sus raíces en la cocina prehispánica. 

Dos formas de vivir la experiencia 

El festival, impulsado por el colectivo Adelitas Empresarias para visibilizar a artesanos y fortalecer la identidad mexicana, ofrecerá dos tipos de acceso para que cada visitante elija su propia aventura: 

  1. Entrada Básica “Apertura del umbral”: Incluye el acceso general al festival, la participación en talleres experienciales gratuitos que se imparten cada hora (inspirados en los niveles del Mictlán), maquillaje ritual sin costo y la oportunidad de participar en una rifa. El costo de recuperación es de $20 con registro previo en la página web oficial (www.adelitasempresarias.com) y de $30 si se adquiere directamente en la entrada. 
  1. Experiencia Plus “Travesía al interior”: Para quienes buscan una conexión más profunda, esta opción ofrece rituales y actividades inmersivas con cupo limitado (de 40 a 70 personas), dirigidas por guías espirituales y artistas. Las opciones a elegir son una obra de teatro inmersiva sobre el viaje del alma, una danza mística y sensorial, o una ceremonia de cacao ceremonial de carácter íntimo. El costo de esta modalidad va de $50 a $150 en preventa, y de $70 a $200 en taquilla, e incluye todos los beneficios de la entrada básica. 

El “Camino al Mictlán Fest” estará abierto de 10:00 a 20:00 horas durante los tres días, una oportunidad única para que los vivos convivan con la memoria de sus muertos y se reencuentren con la profundidad de las tradiciones mexicanas. 

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario