Bienestar Estilo de vida Salud

Dermatóloga alerta: los parches para granos pueden llegar a empeorar tu piel

skincare

Redacción: Daniela Paredes Rocha  

El acné es un problema que afecta a muchas personas. Se trata de un trastorno de la piel que ocurre cuando los folículos pilosos se obstruyen con grasa y células muertas, provocando inflamación y brotes. Uno de los errores más comunes al tratar el acné es manipular los granos inflamados con la intención de eliminarlos rápidamente, lo cual puede empeorar la situación.  

“Los parches pueden atrapar humedad y bacterias,  lo que prolonga la inflamación y retrasa la recuperación”, explica la especialista. Por ello, lo más recomendable es dejar que los granos se sequen de manera natural y mantener una adecuada rutina de limpieza, evitando cubrirlos con productos que solo responden a tendencias de moda.  

La experta Leire Barrutia también advertía a sus seguidores sobre el riesgo de explotar los granos. “No manipular la lesión, no explotarlos y tampoco aplicar remedios caseros como pasta de dientes o jugo de limón”, enfatizaba .En su lugar,  recomendaba un truco efectivo: “Si aparece un grano inflamado, es importante aplicar principios activos antiinflamatorios. Un buen recurso es usar un sérum con niacinamida en alta concentración y , encima, un parche con una crema que contenga ácido azelaico al 15 o 20%”. 

La rutina básica del skincare 

La clave para una piel saludable es mantener una rutina de cuidado sencilla pero constante. Los retoques estéticos, por sí solos, no ofrecen resultados óptimos si no se acompañan de una buena base de skincare. 

 La especialista Borregón señala que en el cuidado de la piel “mas no siempre es mejor”. Uno de los pilares fundamentales es la limpieza: lavar el rostro tanto por la mañana como por la noche. 

Los pasos básicos son:   

Rutina de mañana: aplicar un antioxidante, como la vitamina C, y protector solar, un paso irremplazable durante todo el año. 

Rutina de noche: incorporar ácidos transformadores que favorezcan la regeneración celular, como el retinol. 

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario