CdMx Ahora Escápate

“Tim Burton: El Laberinto”, una experiencia inmersiva única que te transporta al interior de la mente creativa del cineasta

tim

Redacción: José Sahagún  

¿Por qué es imperdible? 
 

  • Con más de 200 obras originales cedidas por Burton, la muestra supera en contenido a cualquier edición anterior en otras ciudades. 
  • El recorrido no es lineal: ofrece más de 300 combinaciones posibles entre puertas y caminos, lo que hace que cada visita sea diferente. 
  • Integración de tecnología y teatralidad: video-mapping, iluminación, sonido ambiental, esculturas a escala real y vestuario crean una atmósfera inmersiva sin depender exclusivamente de pantallas digitales. 

Qué vivirás 

  • Explorarás escenas emblemáticas de películas como El joven manos de tijera, Beetlejuice, Charlie y la fábrica de chocolate y El cadáver de la novia. 
  • La producción fue realizada en colaboración directa con Burton; incluso participó activamente en el montaje desde Londres, aportando más de 150 bocetos originales. 

Más allá de lo visual 

Este proyecto no es una exposición tradicional: es una exploración emocional. El productor Iñaki Fernández describe la experiencia como “una fan house hecha por Burton”, diseñada para generar un arco dramático en cada recorrido, abriendo puertas que desatan nuevas historias visuales. Para Burton, “es como una película”: parte de su mundo fue recreado como arte viviente. 

¿Por qué es imperdible? 
 

  • Con más de 200 obras originales cedidas por Burton, la muestra supera en contenido a cualquier edición anterior en otras ciudades. 
  • El recorrido no es lineal: ofrece más de 300 combinaciones posibles entre puertas y caminos, lo que hace que cada visita sea diferente. 
  • Integración de tecnología y teatralidad: video-mapping, iluminación, sonido ambiental, esculturas a escala real y vestuario crean una atmósfera inmersiva sin depender exclusivamente de pantallas digitales.

Qué vivirás 

  • Explorarás escenas emblemáticas de películas como El joven manos de tijera, Beetlejuice, Charlie y la fábrica de chocolate y El cadáver de la novia. 
  • La producción fue realizada en colaboración directa con Burton; incluso participó activamente en el montaje desde Londres, aportando más de 150 bocetos originales. 

 

Más allá de lo visual 

Este proyecto no es una exposición tradicional: es una exploración emocional. El productor Iñaki Fernández describe la experiencia como “una fan house hecha por Burton”, diseñada para generar un arco dramático en cada recorrido, abriendo puertas que desatan nuevas historias visuales. Para Burton, “es como una película”: parte de su mundo fue recreado como arte viviente. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

 

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario