Redacción: Jose Sahagun
¿Sabías que la Ciudad de México impulsa activamente la captación de agua de lluvia para fomentar la autosuficiencia hídrica? El programa “Cosecha de Lluvia” de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) ya ha instalado más de 73 000 sistemas residenciales y ha beneficiado a 1.3 millones de usuarios en escuelas.
¿Para qué sirve un tanque de lluvia?
Estos sistemas captan y canalizan el agua de lluvia desde tu techo hacia tanques o cisternas, filtrándola para usos como regar plantas, lavar trastes, bañarte (no para beber sin tratamiento).
Beneficios destacados
- Ahorro económico en tarifas de agua potable.
- Reducción de escasez y dependencia de redes públicas.
- Impacto ambiental positivo (menos presión sobre acuíferos e infraestructura).
Cómo elegir el sistema ideal
- Calcula tu demanda: un SCALL requiere al menos 900 mm anuales de lluvia para captar unos 80 L/día .
- Verifica el espacio disponible y si necesitas bomba y tratamiento.
- Compara costos de instalación oficial o kits privados.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario