Redacción: Arturo Cruz
Donkey Kong está de regreso como nunca antes lo habíamos visto. El próximo 17 de julio de 2025, Nintendo lanzará en exclusiva para la esperada Nintendo Switch 2 Donkey Kong Bananza, el primer juego principal en 3D de la icónica franquicia desde Donkey Kong 64.
Desarrollado por el aclamado equipo detrás de Super Mario Odyssey, este título marca un antes y un después al combinar exploración tipo sandbox, plataformas dinámicas y un sistema revolucionario de destrucción ambiental en tiempo real. Con el regreso de Pauline como coprotagonista, nuevas habilidades potenciadas por “Bananergy” y una banda sonora que remezcla clásicos inolvidables, Bananza promete ser una de las experiencias más ambiciosas y vibrantes del universo Nintendo.Lo que hace especial a este título
- Es el primer juego principal en 3D de Donkey Kong desde Donkey Kong 64 (1999), y el primero desarrollado internamente por Nintendo desde Jungle Beat (2004).
- Desarrollado por el equipo detrás de Super Mario Odyssey, Bananza combina exploración tipo sandbox, plataformas y destrucción en tiempo real mediante tecnología vóxel.
- Introduce mecánicas de destrucción ambiental innovadoras: Donkey Kong puede derribar terrenos, abrir túneles y descubrir caminos alternativos.
Paulina como coprotagonista y nuevas habilidades
- Pauline regresa como personaje jugable; inicialmente aparece como Odd Rock, pero pronto se revela como su versión adolescente, aliándose a DK para activar transformaciones mediante su.
- Las transformaciones incluyen Kong Bananza (super fuerza), Zebra Bananza (velocidad extrema) y Ostrich Bananza (planeo y bombas), todas dependientes de la energía “Bananergy” recolectada en el juego.
Contenido, progresión y modos jugables
- Más de 20 horas de aventuras, acertijos, coleccionables (Gemas Banandium, Chips, fósiles) y mejora de habilidades a través de un árbol.
- Modos de juego: campaña individual, cooperativo local (DK + Pauline), GameShare, soporte con GameChat y modo creativo DK Artist para hacer esculturas usando JoyCon.
Calidad audiovisual y recepción
- Banda sonora remezcla clásicos de Donkey Kong (David Wise, Grant Kirkhope) y nuevas composiciones, incluyendo una versión renovada del “DK Rap”
- La recepción crítica ha sido extremadamente positiva, con notas en Metacritic promedio de 90/100 y puntuaciones perfectas de IGN, The Washington Post y otros medios.
- Observadores elogian el equilibrio entre innovación y respeto por la fórmula clásica; se señala hanice miros menores como caídas leves de framerate en secuencias complejas, pero sin afectar la experiencia general.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario