Cultura

Museo Dolores Olmedo: legado intacto

Museo Dolores Olmedo: legado intacto

Museo Dolores Olmedo: legado intacto 

La administración del Museo Dolores Olmedo aseguró que cumple con el propósito para el que fue creado: preservar y difundir el legado artístico de su fundadora. 

En respuesta a señalamientos recientes sobre falta de transparencia y fragmentación del acervo, la dirección calificó estas acusaciones como infundadas. El museo explicó que la colección está protegida por un fideicomiso privado, cuyo objetivo es conservarla para beneficio de México. 

El museo permanece cerrado temporalmente por trabajos de restauración y modernización, que buscan cuidar mejor las obras y renovar la experiencia para los visitantes. La reapertura está prevista para 2026. 

Las decisiones sobre la colección se toman siguiendo la voluntad de Dolores Olmedo y estándares internacionales de conservación. La administración también destacó que colabora con otras instituciones para ampliar la difusión sin poner en riesgo la integridad ni la propiedad del acervo. 

Además, aclararon que algunos nombres incluidos en una carta crítica al museo fueron añadidos sin consentimiento, pues artistas y académicos negaron haber firmado ese documento. 

Finalmente, la administración hizo un llamado a privilegiar el diálogo respetuoso y reconocer el trabajo de conservación que realiza el fideicomiso desde la iniciativa privada. 

El Museo Dolores Olmedo, ubicado en la exhacienda La Noria en Xochimilco, alberga unas 150 pinturas de Diego Rivera, Frida Kahlo y otros artistas, junto con miles de piezas precolombinas y obras de arte colonial, moderno y contemporáneo. También dedica espacios a la artista Angelina Beloff y a Dolores Olmedo. 

¿Podrá esta institución mantener el equilibrio entre conservación, modernización y respeto a la voluntad de su fundadora en medio de la controversia? 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ