Cultura

México pone en el mapa al turismo que nace desde la comunidad

México pone en el mapa al turismo que nace desde la comunidad

México pone en el mapa al turismo que nace desde la comunidad 

Redacción: Inés Arroyo 

La Secretaría de Turismo (Sectur) y la UNESCO presentaron la Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias 2025 y el Distintivo de Turismo Comunitario, dos herramientas que buscan impulsar proyectos locales con enfoque sostenible, cultural y social. 

La guía está dirigida a comunidades, cooperativas, colectivos y prestadores de servicios turísticos. Los interesados podrán registrar sus proyectos del 11 de julio al 8 de agosto de 2025, incluyendo una breve descripción y cuatro fotografías. El objetivo es dar visibilidad a estas experiencias y conectarlas con mercados y plataformas turísticas. 

Durante la presentación, también se dio a conocer el Distintivo de Turismo Comunitario, que reconoce a quienes ofrecen servicios turísticos desde la comunidad. Tiene dos niveles: “Semilla TC”, para iniciativas en desarrollo, y “Excelencia TC”, para proyectos consolidados. La evaluación se realiza mediante una herramienta de diagnóstico con 120 preguntas que permiten medir el cumplimiento de criterios de sostenibilidad, identidad y mejora continua. 

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que cada estado del país ofrece experiencias únicas, basadas en el respeto a la naturaleza y a las tradiciones locales. Señaló que el turismo ha cambiado, y hoy se valora más aquello que beneficia a las comunidades. 

Por su parte, el subsecretario Sebastián Ramírez Mendoza explicó que estas acciones permiten que los proyectos comunitarios accedan a canales de promoción turística, atrayendo visitantes que valoren la cultura local y respeten el entorno. 

En esta primera etapa participan ocho estados: Baja California Sur, Nayarit, Hidalgo, Oaxaca, Michoacán, Puebla, Morelos y Tlaxcala. El Tecnológico Nacional de México apoyará a los proyectos interesados en obtener el distintivo, ofreciendo asesoría gratuita. 

Este es el primer reconocimiento turístico de este tipo emitido por el actual gobierno, y marca el inicio de una política pública enfocada en el turismo comunitario como motor de desarrollo. 

Con estas acciones, México apuesta por un modelo turístico más justo, auténtico y con beneficios directos para quienes lo hacen posible desde sus propias comunidades. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

 

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario