Cultura Escápate

168 años de tradición floral: la feria de las flores 2025 te espera

feria de las flores

Redacción: MaJo Gutiérrez 

La Feria de las Flores de San Ángel, una tradición arraigada en la Ciudad de México con más de 160 años de historia regresa este 2025 para llenar de alegría y vitalidad las calles de la alcaldía Álvaro Obregón. Este evento, que cumple su edición número 168, se ha consolidado como la verbena popular más antigua de la capital, recuperando en cada celebración su vocación cultural y fomentando la participación social y el fortalecimiento de la identidad comunitaria, así como el impulso a la economía local. Todas las actividades son gratuitas y se llevarán a cabo al aire libre, invitando a residentes y visitantes a disfrutar de un ambiente festivo y familiar. 

 

El festival se desarrollará del 12 al 20 de julio, en el Parque de la Bombilla como sede principal, ubicado en Avenida de la Paz, Colonia Chimalistac. Además, diversas actividades se extenderán a otros puntos emblemáticos de la zona, como el Jardín del Arte, la Plaza San Jacinto, el Museo del Carmen y la Casa del Risco. La feria ofrecerá una amplia gama de opciones para todas las edades y gustos, desde exposiciones de arte en museos y plazas, hasta la venta de una gran variedad de flores y plantas, incluyendo dalias, orquídeas y suculentas, así como productos de campo y artesanías. 

 

La música será uno de los grandes atractivos, ya que habrá conciertos gratuitos en el Parque de la Bombilla a partir de las 16:30 horas. El programa incluye presentaciones de artistas como Los Askis (presentándose el 12 de julio), Soundtrack (13 de julio), Trío Voces de Acero (15 de julio), un concierto especial de Solistas de Bellas Artes (16 de julio), Los Pream (17 de julio), Zona Rika y Sonora Dinamita (18 de julio), Víctimas del Doctor Cerebro (19 de julio), y cerrando el 20 de julio con Kenny y Los Eléctricos, Aroma y Sonora Santanera.  

 

Más allá de los conciertos, la Feria de las Flores 2025 ofrecerá una diversidad de talleres creativos, como papiroflexia modular, grabado, creación de silbatos prehispánicos, ilustración floral y hasta una biblioteca de semillas bajo el lema “Semillas hoy, flores mañana”. Los asistentes también podrán deleitarse con una variada oferta gastronómica, que incluirá tamales de flor de calabaza, pulques, mezcales y deliciosos postres. Esta celebración promete ser una experiencia completa, fusionando la belleza floral, el arte, la música y la gastronomía en un solo evento que celebra la cultura y la comunidad de la Ciudad de México.  

 

Se recomienda llegar con tiempo y llevar un tapete para disfrutar cómodamente de los shows, incluso poder armar un picnic. 

 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario