Política

IMSS Bienestar lanza ofensiva por medicamentos nacionales

IMSS Bienestar

Redacción: Inés  Arroyo  

Durante la conferencia matutina de este viernes, el gobierno federal presentó un plan para fortalecer la producción nacional de medicamentos. Alejandro Svarch Pérez, titular del IMSS Bienestar, expuso un diagnóstico que revela la alta dependencia del país en este sector: más del 65 % de los insumos farmacéuticos son importados. 

El debilitamiento de la industria mexicana explicó, comenzó en 2008 cuando se eliminó el requisito de contar con plantas en el país para venderle al gobierno. Desde entonces, muchas empresas extranjeras han podido participar en licitaciones sin invertir en infraestructura nacional, dejando a México con una capacidad limitada, centrada principalmente en el empaque de productos. 

Ante este panorama, el gobierno prepara un decreto que exigirá nuevamente la instalación de plantas en territorio mexicano para poder participar en compras públicas. La medida busca reactivar la industria, generar empleo especializado y garantizar el acceso a medicamentos de calidad. 

Una parte clave del proyecto es el uso estratégico de más de 385 patentes de medicamentos que están por vencer. Esto permitirá producir genéricos mexicanos a menor costo, con ahorros significativos para el sistema de salud. De acuerdo con Svarch, un medicamento genérico puede costar hasta cinco veces menos que uno de patente. 

También se destacó el caso de Brasil, que desde hace años mantiene una política de fortalecimiento interno. Actualmente, ese país produce el 90 % de los medicamentos que utiliza en su sistema de salud, mientras México importa la mayoría de los suyos. 

La propuesta, que será formalizada en las próximas semanas, busca no solo resolver el desabasto, sino devolver al país la capacidad de producir lo que necesita. En un sector tan sensible como la salud pública, la recuperación de la autosuficiencia es una decisión estratégica. 

¿Logrará México reconstruir una industria farmacéutica sólida que garantice el abasto y proteja la salud sin depender del exterior? 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ