Redacción: Amairany Ramírez
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) ha anunciado un cambio importante en su dirección: el doctor Gustavo Pacheco López ha sido nombrado Rector General para el periodo que abarca de 2025 a 2029. Esta designación, realizada por la Junta Directiva de la UAM, marca el inicio de una nueva etapa para la institución, prometiendo una visión renovada y estratégica.
El doctor Pacheco López, quien tomará el relevo del doctor José Antonio De los Reyes Heredia, no es ajeno a la UAM. Es un orgulloso egresado de la Unidad Iztapalapa, donde cursó Biología Experimental. Posteriormente, obtuvo su doctorado en Ciencias Biomédicas con estudios realizados en México y Alemania. Su trayectoria académica y profesional es vasta, incluyendo estancias de investigación en Suiza y Países Bajos.
Dentro de la UAM, su experiencia es profunda: ha sido Profesor Titular de Tiempo Completo en la Unidad Lerma desde 2011, donde también fue jefe fundador de departamento y director de división. Más recientemente, se desempeñó como coordinador general para el Fortalecimiento Académico y Vinculación en la Rectoría General.
El nuevo rector es un destacado neurocientífico, experto en cómo el cerebro y el comportamiento se relacionan. Su investigación ha explorado temas complejos como la conexión entre el cerebro, el sistema inmune y la alimentación.
¿Qué planes tiene para la UAM?
El doctor Pacheco López llega con una propuesta clara, centrada en fortalecer pilares esenciales para la universidad pública:
- Innovación en la enseñanza: Busca modernizar la forma en que se imparte el conocimiento.
- Equidad e inclusión: Su gestión buscará garantizar que todos los miembros de la comunidad universitaria tengan las mismas oportunidades y se sientan parte de ella.
- Sustentabilidad: Promoverá prácticas y proyectos que contribuyan al cuidado del medio ambiente y al desarrollo sostenible.
- Apertura internacional: Quiere fortalecer los lazos de la UAM con universidades y centros de investigación de todo el mundo.
- Vinculación académica y social: Impulsará la relación de la universidad con otros sectores y con la sociedad en general.
- Defensa de la educación pública y la autonomía universitaria: Reafirmando el compromiso de la UAM con la transformación social a través del conocimiento.
La comunidad universitaria y el público en general estarán atentos a esta nueva etapa bajo el liderazgo del doctor Gustavo Pacheco López, quien promete llevar a la UAM hacia un futuro de excelencia y compromiso social.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario