Redacción: Inés Arroyo
En 2025 se cumplen 700 años de la fundación de Tenochtitlán, la antigua ciudad mexica fundada en 1325. Esta fecha será celebrada oficialmente en la Ciudad de México con diversas actividades durante julio.
La presidenta Claudia Sheinbaum y la jefa de gobierno, Clara Brugada, anunciaron un programa cultural para conmemorar esta importante fecha. El evento principal será el 26 de julio en el Zócalo, donde se develará un monumento en honor a los 700 años de historia de México-Tenochtitlán.
También del 11 al 27 de julio, se proyectará un video sobre Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana que narrará el viaje del pueblo mexica desde Aztlán hasta el valle de Anáhuac, guiados por la profecía de Huitzilopochtli, hasta fundar la ciudad donde un águila devorando a una serpiente sobre un nopal señalaba el lugar.
Este aniversario busca reconocer la grandeza de la civilización mexica y aclarar que la llegada de los españoles no fue una conquista civilizatoria, sino una invasión que terminó con esta gran cultura.
El director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, destacó que Tenochtitlán fue un centro político clave en Mesoamérica y que hoy es la Ciudad de México, capital desde hace más de dos siglos.
La conmemoración fortalece la identidad nacional al recordar las raíces de México y su historia. ¿Cómo influye este legado milenario en la identidad y futuro del México moderno?
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario