Redactor: Daniel Lee
La marcha de este sábado también alzará la voz por aquellos que ya no están. En México, los crímenes de odio siguen siendo una constante dolorosa. Los asesinatos de personas LGBTTTIQ+ —particularmente mujeres trans— se archivan con rapidez o ni siquiera son investigados con perspectiva de género o diversidad. La impunidad es la norma. Y lo que es aún más preocupante: los discursos de odio que hoy se amplifican en otras latitudes, como en Estados Unidos y Europa, están permeando con fuerza en sectores conservadores dentro del país.
El contexto político es delicado, y abre otras aristas como la reciente elección judicial que abre interrogantes sobre la solidez de las instituciones para proteger a las poblaciones más vulnerables. Las amenazas no solo son físicas, también son institucionales: la reversión de derechos es una posibilidad real cuando las fuerzas ultraconservadoras ganan terreno.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ



Agregar comentario