Redacción: Naome Zavala
El futbol mexicano se sacude con una noticia que resuena fuerte en el Nido y en La Noria: Alexis Gutiérrez, el mediocampista de Cruz Azul, está virtualmente cerrado como nuevo refuerzo del Club América. A falta de la oficialización, este movimiento se perfila como una de las transferencias más comentadas del verano, redefiniendo el equilibrio en el mediocampo de las Águilas y dejando un hueco importante en el esquema cementero.
La llegada de Gutiérrez al América responde a una petición específica de André Jardine, el estratega azulcrema, quien busca blindar su mediocampo ante una posible salida de Jonathan Dos Santos. El DT del América ve en Alexis el perfil idóneo para suplir esa eventual baja, una señal clara de la confianza que el técnico brasileño deposita en las cualidades del joven futbolista, apostando por su proyección y experiencia en la Liga MX.
Para Alexis Gutiérrez, la decisión de cambiar de bando no fue trivial. Según reportes del periodista Gerardo González, la incertidumbre sobre su rol en Cruz Azul y la escasez de minutos bajo la dirección técnica reciente fueron factores clave. “Ante la falta de minutos y el interés concreto del América, tomó la decisión de cambiar de equipo”, señaló González, sugiriendo que el jugador buscaba una oportunidad de mayor protagonismo y estabilidad en su carrera. Este traspaso es, para Gutiérrez, la vía para revitalizar su trayectoria.
El historial de Alexis en Cruz Azul se divide en dos etapas (2019-2022 y 2023-2025, con una cesión intermedia al CD Tapatío). Durante estos periodos, el canterano de Chivas acumuló 103 partidos, 6 goles y 8 asistencias, celebrando importantes títulos como el Clausura 2021 y la Concachampions 2025. Paradójicamente, su mejor desempeño se vio en la temporada 2024, cuando fue pilar en el esquema de Martín Anselmi. Sin embargo, la salida del estratega argentino y la llegada de Vicente Sánchez lo relegaron a un rol secundario, registrando solo dos asistencias en 20 partidos oficiales del Clausura 2025.
Este fichaje no solo marca un capítulo más en la intensa rivalidad entre América y Cruz Azul, sino que también subraya la dinámica del mercado mexicano. Mientras las Águilas refuerzan una zona estratégica con talento joven pero ya probado, Cruz Azul lamenta la pérdida de un jugador con potencial. ¿Será este el inicio de una nueva serie de movimientos entre estos dos colosos del fútbol nacional en lo que resta del verano? La expectativa es alta.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ



Agregar comentario