Redacción Ismael Salgado
El arte gráfico en México está de luto tras el fallecimiento de Jesús Martínez Álvarez, grabador de amplia trayectoria y maestro de generaciones enteras de artistas, quien murió a los 83 años.
Reconocido por su compromiso con las causas sociales y por su pasión por la enseñanza, Martínez Álvarez deja un legado profundo en los talleres de impresión del país. Sus alumnos, colegas y amigos lo recordaron con cariño y respeto a través de mensajes difundidos en redes sociales.
Originario de Los Sauces, en León, Guanajuato, e hijo de maestros rurales, Jesús Martínez creció con una fuerte sensibilidad hacia las culturas originarias. En los años 60, su paso por la Academia de San Carlos coincidió con una etapa de agitación política en México.
Participó activamente en los movimientos sociales posteriores a la matanza estudiantil de 1968, desde donde comenzó a consolidar su voz como artista comprometido con la justicia y los derechos humanos.
Martínez Álvarez fue fundador del grupo Nuevos Grabadores y una figura esencial en la vida del Taller de Gráfica Popular. Su obra más representativa, como “la paloma de la paz atravesada por una bayoneta”, marcó un hito dentro del arte de protesta. Destaca también su carpeta “No consta en actas”, inspirada en poemas de Juan Bañuelos, donde el color, la sangre y el símbolo se funden en una crítica visual a la represión gubernamental. Esta pieza forma hoy parte del Archivo de la Memoria Histórica.
Más allá de la crítica social, el maestro también exploró la riqueza de los mitos indígenas, utilizando figuras como el conejo en la Luna o los caparazones de tortuga. Para muchos, su presencia se mantiene viva en cada tórculo, en cada taller donde se respira la gráfica tradicional. Como recordó el director del Museo Nacional de la Estampa, Emilio Payán: “Nos deja una misión importante: no permitir que la tecnología borre la tradición del grabado. Hay que estudiarla, entenderla y defenderla”.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ



Agregar comentario