Redacción: Arturo Cruz
Con el inicio de una nueva administración federal y los cambios acelerados en el entorno global, cada vez más personas en México están transformando sus hábitos cotidianos en busca de equilibrio personal, emocional y físico. Las tendencias para 2025 apuntan a un estilo de vida más consciente, funcional y conectada con lo esencial.
Especialistas en salud y bienestar señalan que la salud mental se ha posicionado como una prioridad para miles de mexicanos. La meditación, la terapia en línea, el journaling (escritura terapéutica) y las apps de bienestar emocional están ganando espacio en las rutinas diarias, especialmente entre jóvenes adultos.
Al mismo tiempo, el minimalismo urbano ha pasado de ser una moda a una necesidad: vivir con menos cosas, priorizar espacios ordenados y funcionales, y reducir el consumo innecesario son prácticas que buscan aliviar el estrés y dar paso a una vida más enfocada.
En el ámbito de la alimentación, crece la tendencia hacia dietas basadas en plantas, consumo local y orgánico, y la práctica del ayuno intermitente, como parte de una cultura de autocuidado y sostenibilidad. Chefs y nutriólogos coinciden en que “la comida ya no solo se elige por sabor, sino por conciencia”.
Por otro lado, la búsqueda de experiencias también se está redefiniendo. Escapadas de fin de semana a pueblos mágicos, retiros de yoga y talleres de desconexión digital son cada vez más populares, sobre todo en regiones cercanas a CDMX, Guadalajara y Mérida.
“Estamos viendo un cambio cultural profundo. Ya no se trata solo de tener éxito, sino de vivir con propósito y bienestar”, explica la socióloga Elena Morales, quien ha investigado el fenómeno del nuevo estilo de vida post-pandemia.
Las redes sociales también juegan un papel clave: miles de creadores de contenido están promoviendo estilos de vida más conscientes, desde recetas veganas hasta tips para ordenar el hogar y reducir el uso de plásticos.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ



Agregar comentario