Redacción: Inés Arroyo
Durante su Conferencia Mundial de Desarrolladores 2025 (WWDC25), Apple anunció una serie de actualizaciones relevantes en sus sistemas operativos, una transformación visual significativa y nuevas funciones con inteligencia artificial (IA) integrada directamente en sus dispositivos.
Uno de los cambios más visibles será la adopción de un nuevo lenguaje de diseño llamado “Liquid Glass”. Esta propuesta visual, inspirada en el entorno del Vision Pro, agrega elementos translúcidos y dinámicos a las interfaces. Los botones, controles y barras de navegación presentarán una apariencia más fluida, brillante y adaptable a la luz y el movimiento. Apple ya ha publicado herramientas para que los desarrolladores empiecen a integrar este estilo en sus aplicaciones antes de su lanzamiento oficial a finales de año.
Otro cambio importante es el ajuste en la forma de nombrar las versiones de su sistema operativo. En lugar de continuar con la secuencia numérica, como iOS 19, Apple adoptará una nomenclatura basada en el año. Por ello, la próxima versión se llamará “iOS 26”, alineándose con el calendario.
Las aplicaciones Teléfono y Mensajes también fueron actualizadas. La primera integrará filtros de llamadas para gestionar mejor las respuestas, mientras que la segunda permitirá personalizar los fondos de las conversaciones. Además, “Xcode”, la plataforma de desarrollo de Apple, incluirá herramientas de IA generativa para escribir y corregir código, incluyendo modelos como ChatGPT.
La nueva suite “Apple Intelligence” también fue ampliada. Entre sus funciones destacan “Live Translation”, que permite traducir conversaciones en tiempo real dentro de mensajes, llamadas y videollamadas, y mejoras en Apple Pay, que ahora podrá rastrear pedidos realizados fuera del sistema.
Apple también anunció “Image Playground”, una herramienta con la que los usuarios podrán generar imágenes con IA dentro del sistema, y una función llamada **Inteligencia Visual**, que reconoce lo que aparece en pantalla y permite buscar productos o eventos relacionados. Esta función se activa con los mismos botones usados para hacer capturas de pantalla.
Finalmente, los desarrolladores podrán acceder por primera vez a los modelos de IA de Apple directamente desde los dispositivos, mediante el nuevo marco “Foundation Models”, lo que permitirá crear experiencias inteligentes sin comprometer la privacidad ni depender de una conexión constante a internet.
Apple apuesta por una integración más profunda entre la tecnología y la experiencia del usuario. ¿Estamos ante un nuevo estándar de diseño e inteligencia artificial que definirá el rumbo de los dispositivos móviles?
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario