Redacción: Ismael Salgado
Goro Miyazaki es un director de cine japones, hijo del famoso Hayao Miyazaki, quién dirigió la mayoría de los largometrajes estrenados por “Studio Ghibli”, algunos de los más famosos son, “Mi vecino Totoro”, “El viaje de Chihiro” y “El castillo Vagabundo”.
La colina de las amapolas nos cuenta una historia de manera cruzada, en los preparativos para los juegos olímpicos de Tokio de 1964 primero conocemos a “Umi” y Shun”. Se trata de dos adolescentes que se conocen tras un evento inesperado ocurrido en la escuela donde ellos estudian, tras el primer vistazo, “Umi” toma el valor para acercarse a “Shun” con el pretexto de ayudar en la revista escolar de la escuela.
Con el paso de la película nos dan a entender que ellos tienen un lazo más allá de lo que piensan. Ahí se cruza la segunda historia, estudiantes de la escuela de “Umi” y Shun” se unen para mantener de pie un edificio que les sirve como casa club.
Este filme marca la diferencia con la esencia ghibli, por el simple hecho de estar ambientada de una forma diferente. La esencia de las películas del estudio se basa en la construcción de mundos fantásticos, historias centradas en lo emocional y en su mayoría del descubrimiento personal.
En cambio, esta película esta hiper enfocada en lo complicada que son las relaciones humanas, o más bien, en lo complicadas que las volvemos. Se apega a la realidad, las vestimentas, las construcciones y otros elementos ayudan a crear esa atmosfera natural en la cual se desarrollan los problemas que puedes experimentar en la juventud y en la complejidad de las relaciones humanas.
La cadena mexicana de cines “Cinemex” se hizo a la tarea de presentar todos los largometrajes del estudio. Si eres amante de este estilo de animación y vives en la Ciudad de México tienes varios días para poder disfrutar esta historia. Desde el viernes 30 de mayo, hasta el próximo miércoles 4 de junio
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Visita y registra tu asistencia al Foro ABC



Agregar comentario