Redacción Marlone Serrano
Este jueves 19 de septiembre a las 11:00 horas, la Ciudad de México y sus alrededores participarán en un innovador Simulacro Nacional, que por primera vez incluirá alertas enviadas directamente a los teléfonos móviles de los ciudadanos. Este nuevo método de notificación busca mejorar la preparación y respuesta de la población ante desastres naturales, especialmente sismos, que históricamente han afectado gravemente a la región en septiembre.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana anunció que el mensaje de texto contendrá la palabra “Simulacro” y será acompañado por una alarma audible. Este sistema está diseñado para funcionar en dispositivos con tecnología 2G, 3G y 4G, garantizando que la mayoría de los habitantes reciba la notificación sin la necesidad de instalar ninguna aplicación adicional.
Además de los mensajes de texto, el simulacro también activará los 14,940 altavoces distribuidos en varias ciudades y estados del país, incluidos Guerrero, Oaxaca y la Ciudad de México. Estos altavoces emitirán la alerta sísmica para simular una situación de emergencia real y evaluar la efectividad de los protocolos de evacuación y respuesta.
Este nuevo enfoque se enmarca en un esfuerzo continuo por fortalecer la cultura de prevención y seguridad entre los residentes, en respuesta a los devastadores terremotos de septiembre de 1985 y 2017, que cobraron la vida de cientos y dejaron a miles más sin hogar.
La implementación de estas alertas móviles representa un avance significativo en la capacidad del país para manejar emergencias. Las autoridades han reiterado la importancia de la participación ciudadana en estos ejercicios para afinar la coordinación y mejorar los tiempos de respuesta ante futuros desastres naturales.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ



Agregar comentario