Política

Recibe Ana Lilia Rivera constancia que la acredita como senadora electa

Recibe Ana Lilia Rivera constancia que la acredita como senadora electa
  • Adelanta que la Comisión Permanente, en coordinación con la Secretaría de Gobernación, definirán las fechas para iniciar los trabajos de Parlamento Abierto sobre la reforma al Poder Judicial 

Ana Lilia Rivera Rivera recibió, por parte del Consejo General de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), la constancia de mayoría que la acredita como senadora electa por el estado de Tlaxcala.  

Cabe recordar que, Ana Lilia Rivera Rivera y José Antonio Álvarez Lima, quienes compitieron en fórmula por Morena, se alzaron con el triunfo en los comicios del pasado 2 de junio, con el respaldo de alrededor de 297 mil sufragios de los tlaxcaltecas.  

La legisladora electa subrayó que, continuará con el trabajo para consolidar las reformas que le darán a México mejores condiciones de vida y bienestar.  

 Además, Ana Lilia Rivera aseveró que en los próximos días la Comisión Permanente, en coordinación con la Secretaría de Gobernación, definirán las fechas para iniciar los trabajos de Parlamento Abierto respecto a la reforma al Poder Judicial. 

La legisladora detalló que será una convocatoria plural abierta en la que participarán especialistas, escuelas de derecho, académicos y el pueblo de México en general, pues todos deben estar informados sobre los alcances de esta reforma. 

Recordó que la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, prometió que tendería caminos de entendimiento, por eso escucharán a quienes piensan distinto para contar con una reforma beneficiosa para las y los mexicanos. 

En ese sentido, dijo que es falsa la narrativa que la oposición quiere imponer sobre que la mayoría calificada otorgada por la ciudadanía a Morena y sus aliados es antidemocrática, ya que lo verdaderamente democrático es respetar la voluntad del pueblo. 

“Nosotros somos parte de un proyecto político que ganó los votos con una plataforma electoral, que ofreció que si ganaba utilizaría el poder para impulsar reformas y acciones de gobierno en favor de las mayorías”, sostuvo. 

También adelantó que, además de la reforma al Poder Judicial, se discutirán en septiembre los proyectos para otorgar apoyo económico a las mujeres de 60 a 64 años; brindar becas universales para todos los estudiantes de educación básica pública; la no reelección; y modificaciones a la Ley del ISSSTE.  

Además, afirmó que la inestabilidad en los mercados se debe al fin del sexenio, por lo que aseguró que cuando Claudia Sheinbaum tome protesta regresaremos a los niveles económicos normales, pues nuestro país cuenta con gobernabilidad, estabilidad y es atractivo para inversión extranjera. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Ceremonia Cívica con motivo de la Jornada Electoral 2024

Tercer Debate Presidencial – México 2024

Transmisión en vivo (Segundo Debate Presidencial – México 2024)

Transmisión en vivo(1er Debate Presidencial – México 2024)

Calendario

junio 2024
D L M X J V S
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30