Aparte de los restaurantes, bares y antros, hay negocios donde la discriminación es más alta en la Ciudad de México, advirtió la presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la CDMX (Copred) Geraldina González de la Vega.
Sin embargo, sentenció que el número de denuncias de los ciudadanos es bajo.
“Sabemos que estas prácticas ocurren porque las hemos escuchado e incluso experimentado”, puntualizó. La titular del Copred, señaló que reciben más denuncias por temas de discriminación por la orientación sexual, identidad de género y discapacidad donde destacó que no reciben acusaciones por discriminación racial.
Entre 2021 y el primer trimestre de 2022, el Copred recibió mil 889 denuncias, de las cuales 143 fueron casos por presuntas prácticas discriminatorias en la capital, siendo el principal motivo los actos de discriminación por estado de salud (Covid-19), segundo por género, tercero, por embarazo, cuarto lugar discapacidad y finalmente según la orientación o preferencia sexual.
La reciente denuncia que se hizo viral en contra del Sonora Grill de Polanco por un presunto caso de racismo por segregación racial ha sido un detonante para que la presidenta crea que este tipo de prácticas deben ser erradicadas, ya que fue un tema analizado con profundidad en la alcaldía Miguel Hidalgo.
Con información de: Publimetro
Para finalizar, la funcionaria mencionó que el Copred mantendrá reuniones con la industria restaurantera de la CDMX, para así evitar que el número por caso de racismo en cualquier restaurante o establecimiento mercantil continúe creciendo.
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario