Política

Fin a la visión tecocrática: Bienestar invierte 851 Mil Millones de pesos

tecocratica

Redacción: MaJo Gutiérrez 

Montiel aseguró que la Cuarta Transformación es el “proyecto del pueblo” y puso fin al asistencialismo. Resaltó que programas como la Pensión para Adultos Mayores (13.3 millones de beneficiarios) y la Pensión Mujeres Bienestar demuestran el enfoque de derechos y la prioridad en la redistribución de la riqueza.

La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, compareció ante el pleno de la Cámara de Diputados para la Glosa del Primer Informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, donde declaró el fin de la “visión tecnocrática y asistencialista” en la política social. Montiel Reyes enfatizó que la política de bienestar es el “rostro más humano” del proyecto de nación y aseguró que “la cuarta transformación es irreversible porque es el proyecto del pueblo”. Como prueba de la efectividad de este modelo, la funcionaria destacó que 13.4 millones de mexicanos han salido de la pobreza, y que 32 millones de personas reciben actualmente algún programa social. 

La secretaria presentó cifras clave que confirman el avance del modelo del humanismo mexicano. Señaló que la inversión social total este año asciende a 851 mil millones de pesos, lo que representa el 2.3% del Producto Interno Bruto (PIB). Además, destacó una reducción significativa en la desigualdad social, al reportar que el Coeficiente de Gini pasó de 0.426 a 0.391 entre 2019 y 2024. Montiel Reyes subrayó que estos resultados no son casualidad, sino la confirmación de una ruta correcta, puntualizando que el gobierno actual “gobierna desde el territorio” y no desde el escritorio, priorizando un enfoque de derechos y redistribución de la riqueza. 

Montiel Reyes resaltó el impacto de los programas sociales principales, muchos de los cuales tienen un enfoque especial en el cuidado de los sectores vulnerables. La Pensión para Adultos Mayores beneficia a 13.3 millones de personas con $6,200 pesos bimestrales, y la pensión para personas con discapacidad alcanza a más de 1.6 millones de beneficiarios. Además, la secretaría impulsa la Pensión Mujeres Bienestar, que apoya a 3 millones de mujeres de 60 a 64 años. También se destacó el apoyo de $15,700 millones de pesos a 3.2 millones de personas en respuesta a desastres naturales, superando la rapidez del extinto FONDEN. 

La titular del Bienestar hizo importantes anuncios y llamados, ya que informó sobre la realización de una Consulta Nacional para Personas con Discapacidad en diciembre, para conocer sus demandas y ampliar sus derechos. Además, Montiel Reyes conminó a los gobernadores de ocho estados que aún no se suman al convenio de discapacidad a hacerlo, para que la pensión sea universal en sus entidades. Enfatizó que el gobierno de Sheinbaum es un gobierno que “convence, no que vence”, y cerró su comparecencia llamando a los hombres a incorporarse a la labor del cuidado, asegurando que esta es la vía para construir una comunidad “más solidaria y humana”.

Bienestar

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

noviembre 2025
DLMXJVS
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30