Redacción: Regina De Quevedo
La presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que el empresario puede pagar en cualquier momento su deuda con el SAT sin ningún tipo de negociación.
El exprocurador Fiscal de la Federación, Arturo Medina Padilla, negó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador tuviera un acuerdo con Grupo Salinas para pagar 7,600 millones de pesos y así cubrir su deuda fiscal. El funcionario destacó: “Es falso que la administración pasada se haya llegado a un acuerdo con este Grupo (Salinas). En relación con los adeudos que tiene con el fisco desde los años 2008, 2009, 2010, 2011, 2012 ni 2013. Si bien es cierto, en varias ocasiones se llevaron a cabo pláticas en una mesa técnica con sus representantes, nunca se acordó un monto ni la ruta de solución”.
Grupo Salinas publicó un comunicado en el que afirma que acudirán a la Corte Interamericana de Derechos Humanos por la “sistemática persecución en su contra”. La respuesta se emitió luego de que Grupo Salinas enviará una carta a la presidenta, en octubre 2024, para asegurarle que, durante la gestión de su antecesor, sus empresas acordaron con Medina Padilla el pago de impuestos, pero se desconoció este pacto.
En la mañanera de este lunes, el subsecretario en Gobernación mencionó que no se llegó a un acuerdo, porque el consorcio empresarial no estuvo de acuerdo con el monto de deuda que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) determinó. “El Grupo siempre sostuvo que el monto de su deuda era menor de lo determinado por el SAT. Nunca se firmó algún acuerdo, no existe un documento firmado”, afirmó.
El funcionario detalló que en ese entonces el presidente Andrés Manuel López Obrador le explicó que, para avanzar en cualquier pacto, no se podían condonar impuestos, solo se podían aplicar reducciones legales en recargos como a cualquier persona y que cualquier acuerdo primero debía ser validado por el Poder Judicial.
Por otro lado, la presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que el empresario Ricardo Salinas Pliego puede liquidar su deuda en el SAT en cualquier momento y negó que sea importante el tener una reunión con las autoridades federales para liquidar su deuda fiscal. La mandataria enfatizó “No se requiere ninguna reunión con el SAT. No se requiere ninguna mesa técnica. Sencillamente, hoy pueden pagar. Solicitan a su contador, a su representante, que pida la línea de captura y a partir de hoy pueden pagar. No se necesita ningún acuerdo”.
Esto después de que en la carta que envió el empresario, que tiene una deuda de más de 50,000 millones de pesos por el pago de impuestos, le comentó a la presidenta Claudia Sheinbaum que está dispuesto a cubrir su deuda fiscal, pero sin “dobles cobros”. “Retomemos la ruta del diálogo y construyamos el camino hacia una resolución, siempre dentro del marco legal, que permita al gobierno cobrar lo que corresponde y a nuestras empresas pagar exclusivamente lo que es correcto, en aras de seguir en busca de un mejor país”, mencionó, ya que su deuda viene desde hace 17 años.
La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó que la deuda fiscal de Ricardo Salinas Pliego no es un tema político, sino jurídico y de impuestos. Comentó: “Falta a la verdad (Salinas Pliego) y quieren hacer de esto un tema político. No es político. Es jurídico y de impuestos. No tiene nada que ver con la política. Ellos son los que están politizando el tema. Si se fija, nosotros lo único que hemos dicho es “toma el chocolate, paga lo que debes”.
Este lunes, por la tarde Grupo Salinas emitió un comunicado en el cual acusa al Gobierno de México de una “sistemática persecución” y que se le descalifique el acceso al derecho a la justicia, y que buscarán otras instancias, como la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). En el mensaje se reitera su intención de pago, de acuerdo con las resoluciones del SAT y las sentencias de los tribunales, las cuales no establecen un doble cobro.
De igual manera, destacan que valoran los acuerdos pactados por “palabra”, aunque no exista un documento firmado, en referencia a lo que mencionó Arturo Medina. “En Grupo Salinas valoramos y respetamos la palabra; el habernos dado la mano tiene más validez que un papel firmado. En Grupo Salinas seguimos y seguiremos ejerciendo nuestro legítimo derecho a defendernos, incluso recurriendo a instancias internacionales como la Corte Interamericana de Derechos Humanos”.

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ



Agregar comentario