CdMx Ahora Gobierno de la CDMX

Clara Brugada presenta plan para reordenar comercio y recuperar espacios públicos en CDMX

1 33

Redacción: José Sahagún

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció recientemente un ambicioso plan de reordenamiento del comercio informal que incluye la recuperación de espacios públicos emblemáticos, con el fin de mejorar la habitabilidad, movilidad urbana y el orden en zonas del Centro Histórico y otras alcaldías. El proyecto forma parte del compromiso de su administración de garantizar el derecho a la ciudad y mejorar la convivencia ciudadana.

📍 Áreas principales de intervención

El plan se enfoca en zonas con presencia significativa de comercio en vía pública, particularmente las calles del Centro Histórico como la Alameda Central, la Avenida Juárez, Paseo de la Reforma y otras vías adyacentes que han visto un crecimiento notorio del comercio informal en los últimos meses.

Se busca también ordenar los puestos ambulantes en vías principales, macrozoning comercial en espacios autorizados y liberar banquetas, calles y explanadas que han sido ocupadas de manera irregular. Las autoridades aseguran que la intervención será progresiva y considerando criterios legales para distinguir entre comercio regulado, con permiso, y actividades informales que incumplen reglamentos urbanos.

⚠️ Retos esperados

El plan enfrenta desafíos logísticos, sociales y políticos: muchos comerciantes dependen del espacio informal para subsistir, por lo que su reubicación debe ser justa y viable. Además, la implementación requiere coordinación multialcaldía, transparencia en criterios legales, y evitar afectaciones a quienes tienen permisos o actividades reguladas correctamente. Hay precedentes de rechazo, conflictos y resistencia social en intentos previos de ordenamiento.

🔎 Objetivo y seguimiento

El propósito del reordenamiento es recuperar el carácter urbano de zonas centrales, liberar acceso para peatones y transporte público, mejorar la movilidad, reducir riesgos y promover espacios públicos dignos. Se prevé que las acciones se acompañen de mecanismos de monitoreo, sanciones por incumplimiento y participación ciudadana. Brugada ha señalado que estas medidas se alinean con sus compromisos de derecho a la ciudad, mejora de espacios públicos e impulsos legales para ordenar el comercio en vía pública.

UNIVERSO CDMX

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

octubre 2025
DLMXJVS
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031