Redacción: Ximena Moreno
La temporada teatral 2025 llega con una propuesta vibrante, inteligente y profundamente humana: Testosterona; bajo la dirección de Sabina Berman, la obra se convierte en una experiencia que desafía al espectador a reflexionar sobre el poder, el género y las tensiones que surgen cuando lo personal y lo profesional se entrelazan.
La historia se desarrolla en un periódico de gran influencia, donde el Director debe elegir a su sucesor. Dos candidatos se alzan: Beteta, su compañero de antaño, y Alex, su discípula más brillante. Sin embargo, una tormenta de nieve obliga al Director y a Alex a pasar una noche juntos, desatando un intercambio de ideas, emociones y confesiones que ponen en juego mucho más que un puesto laboral. Aunque la trama puede parecer sencilla, el guion de Berman está lleno de giros que abren espacio tanto a la comedia ligera como a la reflexión seria sobre las dinámicas de poder y las complejidades del deseo.
La puesta en escena logra transmitir la mezcla de vulnerabilidad, inteligencia y determinación. El dominio escénico equilibra autoridad y fragilidad, lo que hace que cada diálogo entre ambos se sienta como un duelo en el que el público queda hipnotizado con la pregunta en mente ¨¿A quién le dará el puesto?¨
La directora Sabina Berman imprime su sello característico: un teatro que se atreve a incomodar, a cuestionar y, al mismo tiempo, a divertir. Su dirección convierte los pequeños silencios en cargas dramáticas y los momentos de humor en respiros que alivian la tensión, sin nunca perder de vista la seriedad de los temas que aborda. Berman logra que el público ría, se sonroje, se sorprenda y reflexione casi en la misma respiración, demostrando una vez más por qué es una de las voces más importantes del teatro contemporáneo mexicano.
Con Testosterona, el espectador no solo presencia una historia de poder y sucesión; también se adentra en un juego de verdades, secretos y contradicciones que reflejan las luchas internas de cualquier ser humano. Es una obra divertida, chispeante y llena de ironía, pero que también se atreve a hablar del amor, la ambición y la fragilidad de quienes parecen tenerlo todo bajo control.
Con una duración de 1 hora 45 minutos más un breve intermedio, disponible en funciones los viernes a las 8:30 pm, sábados a las 7:00 pm y domingos a las 6:00 pm, esta obra promete convertirse en una de las propuestas más comentadas de la temporada. Con boletos a $1,000, es una obra que no solo se ve: se vive, se cuestiona y, sobre todo, se disfruta. ¡Tienes que estar ahí, compra ya tus boletos!
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ



Agregar comentario