Gobierno de la CDMX

CDMX entrega colchones, electrodomésticos y materiales gratis a cientos de familias

Electrodomesticos

Redacción Amairany Ramírez  

El Gobierno de la Ciudad de México ha lanzado un programa vital para mejorar las condiciones de vida de 268 familias en situación de vulnerabilidad en la alcaldía Xochimilco. Esta iniciativa, denominada “Apoyo a familias en situación de riesgo y vulnerabilidad”, distribuirá de forma gratuita artículos esenciales como colchones, refrigeradores, estufas y materiales de construcción. El programa, anunciado el 9 de septiembre de 2025, inició ese mismo mes y se extenderá hasta diciembre. 

¿Por qué este apoyo en Xochimilco? 

La decisión de impulsar este programa responde a la identificación de familias en Xochimilco que viven en zonas con condiciones topográficas difíciles y viviendas precarias. Muchas de estas familias, especialmente aquellas encabezadas por mujeres, enfrentan problemas de salud, seguridad y bienestar debido al deterioro de sus hogares o la falta de equipamiento básico. El objetivo es brindar un alivio significativo y contribuir a una mejor calidad de vida para estos habitantes con carencias sociales y en áreas de alta vulnerabilidad. 

¿Qué se entregará? 

Los apoyos se han organizado en tres paquetes diseñados para atender diferentes necesidades: 

  • Paquete 1: Incluye un colchón matrimonial y una estufa de piso, beneficiando a 83 familias. El colchón matrimonial Restonic tiene un valor aproximado de 4 mil 548 pesos, y la estufa de piso con encendido manual de unos 5 mil 855 a 5 mil 866 pesos. 
  • Paquete 2: Consiste en un refrigerador WINIA con sistema Smart Cooling, destinado a 85 familias. Este electrodoméstico está valuado aproximadamente entre 11 mil 986 y 13 mil 986 pesos. 
  • Paquete 3: Se compone de dos paquetes de 20 láminas y seis tiras de madera para la reparación de techos, llegando a 100 familias. Cada paquete de láminas tiene un costo aproximado de mil a mil 306 pesos, y cada tira de madera de unos 306 pesos. 

Requisitos para ser beneficiario 

Para acceder a esta ayuda, los interesados deben cumplir con varios criterios: 

  • Ser habitante de la alcaldía Xochimilco. 
  • Tener más de 18 años. 
  • Residir en una zona de bajo o muy bajo índice de desarrollo social, lo que significa vivir en colonias con mayores necesidades y menos recursos. 
  • Que la vivienda presente deterioro estructural o de equipamiento, o que carezca de enseres básicos en buen estado. 
  • No estar inscrito en otro programa social similar del Gobierno de la CDMX ni ser trabajador activo del mismo. 

¿Cómo solicitar el apoyo? 

La Dirección de Acción Social de Xochimilco será la encargada de la distribución de estos apoyos, asignándolos según las necesidades específicas de cada hogar. Los documentos que los solicitantes deben preparar son: 

  • Credencial de elector (INE) vigente con domicilio en Xochimilco. Si el INE no muestra la dirección completa, se deberá presentar un comprobante de domicilio (recibo de luz, agua, teléfono o boleta predial) con no más de tres meses de antigüedad. 
  • Clave Única de Registro de Población (CURP), en caso de que no sea visible en el INE. 
  • Un croquis detallado de la ubicación del domicilio, con referencias e indicaciones, que coincida con la dirección del INE y contenga dos números de contacto del solicitante. Este croquis es importante en caso de que se requiera una visita domiciliaria para verificar las condiciones. 

Aunque la Gaceta Oficial de la CDMX ha detallado los lineamientos, se recomienda a los interesados estar atentos a la información oficial sobre los puntos de entrega de documentación y los procesos específicos para la inscripción. 

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario