CdMx Ahora Deportes

La Carrera Panamericana: 75 Años de tradición que impulsan a México hacia el futuro

Carrera Panamericana

Redacción Amairany Ramírez  

La adrenalina y el espíritu de México se preparan para celebrar un acontecimiento histórico: la 75ª edición de la Carrera Panamericana, un evento que trasciende lo deportivo para consolidarse como un pilar de unidad, orgullo y proyección internacional para nuestro país. Esta icónica competencia, respaldada por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, promete ocho emocionantes días de recorrido, abarcando aproximadamente 4,000 kilómetros y atrayendo a 70 tripulaciones de las categorías Carrera y Sport and Classic Tour. 

Más allá de la velocidad, la Carrera Panamericana se ha convertido en una potente plataforma para el turismo deportivo y cultural, impulsando el desarrollo económico y social en las comunidades anfitrionas. Marte Luis Molina Orozco, director general de Gestión Social de Destinos, en representación de la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, enfatizó que este rally es un “ícono de identidad nacional”, que posiciona a México en el radar mundial gracias a sus impresionantes carreteras, ciudades vibrantes, comunidades llenas de vida y paisajes únicos. Además, este evento se alinea con la visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de fomentar la Prosperidad Compartida, llevando beneficios directos a los municipios y localidades involucradas. 

Karen León Grossmann, directora general de la Carrera Panamericana, describió la competencia como una auténtica “embajadora de México ante el mundo del automovilismo”. Quienes llegan atraídos por la emoción de la velocidad, descubren al mismo tiempo la riqueza natural y cultural inigualable que solo nuestro país puede ofrecer. Por primera vez en su historia, esta edición contará con ocho días de competencia y un recorrido singular de alrededor de 4,000 kilómetros, reafirmando el lema de este año: “¡Este año somos más Panamericana que nunca!”. León Grossmann también aprovechó para reconocer a los verdaderos protagonistas: los pilotos, profesionales y apasionados que, kilómetro a kilómetro, elevan el nombre de México. 

La historia de la Panamericana, aunque su primera época fue breve entre 1950 y 1954, dejó una huella imborrable. Eduardo León Camargo, presidente honorario de la Carrera, recordó que aquella hazaña llegó a cerca de 10 millones de personas, con miles de espectadores que se volcaron a las carreteras para ser testigos del tesón y estilo de los pilotos, encendiendo así la pasión por el automovilismo entre los mexicanos. 

El compromiso de la Secretaría de Turismo con el desarrollo sostenible a través del turismo deportivo y cultural es firme. De hecho, durante la presentación de esta edición, la Secretaría recibió un merecido reconocimiento por su decidido impulso a estos eventos de alto impacto, que no solo celebran la diversidad de México, sino que también generan oportunidades significativas para el bienestar y la visibilidad del país. 

Con esta 75ª edición, México consolida su posición como un destino turístico de primer nivel, capaz de ofrecer experiencias únicas que entrelazan tradición, cultura, naturaleza y deporte, invitando a competidores y aficionados de todo el mundo a vivir una aventura inolvidable. 

 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ