Redacción Ismael Salgado
La riqueza natural de la Ciudad de México será celebrada este agosto con la exposición fotográfica “Un lente a la biodiversidad del Sur de la CDMX”, una iniciativa de la Secretaría del Medio Ambiente “Sedema” que invita a la ciudadanía a reconectar con la belleza de los ecosistemas urbanos. La muestra se presentará el sábado 2 de agosto en el Bosque de Tlalpan y el 30 del mismo mes en el Parque Ecológico de la Ciudad de México, ambas en un horario de 10:00 a 15:00 horas y con entrada libre.
El autor de la exposición es “Cruguer Munguía”, técnico operativo que participó en los recorridos de “Monitoreo de la Biodiversidad” en la capital mexicana. A través de su lente, “Munguía” captura escenas que destacan la riqueza paisajística de tres áreas naturales protegidas: el “Bosque de Tlalpan”, el “Parque Ecológico” y la zona de “Ecoguardas”. Las imágenes muestran la diversidad de flora presente en estos espacios, como el bosque de encino, el de pino y el matorral xerófilo, ofreciendo una mirada íntima y reveladora de estos pulmones verdes del sur capitalino.
La exposición forma parte del “Foro Eco Cultural” que distingue a las “ANP” de la zona sur y se integra a las actividades de educación ambiental participativa promovidas por la “Dirección General” del “Sistema de Áreas Naturales Protegidas” y “Áreas de Valor Ambiental” “DGSANPAVA”. Quienes deseen sumarse con presentaciones artísticas o ambientales, pueden registrarse enviando un correo a: pecdmx.anp.sma@gmail.com o a pecdmx.anp.sma@gmail.com.
Esta es una oportunidad abierta para sumar talento y creatividad en favor del medio ambiente. Con esta iniciativa, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la jefa de gobierno “Clara Brugada Molina”, reafirma su compromiso con la preservación y valoración del entorno natural urbano. A través de la fotografía y la expresión cultural, se busca acercar a la ciudadanía al conocimiento y cuidado de las áreas naturales protegidas, despertando conciencia y sentido de pertenencia hacia los ecosistemas que aún resisten en el corazón de la metrópoli.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ



Agregar comentario