Redacción: Arturo Cruz
La 44.ª edición de la Clásica San Sebastián se presentó oficialmente el 29 de julio de 2025 en el Ayuntamiento de Donostia, con la presencia de autoridades locales como Eneko Goia, Iñaki Gabarain y Goizane Álvarez, y fue allí donde se confirmó el espectacular cartel de corredores que se darán cita el 2 de agosto.
El recorrido tendrá 211 km con seis cotas puntuables, incluyendo el regreso del icónico muro de Murgil, a solo 10 km de meta sobre el Boulevard donostiarra. El evento vuelve a reflejar el compromiso de Gipuzkoa con la igualdad deportiva, ofreciendo condiciones, visibilidad y premios idénticos para hombres y mujeres.
Entre los preinscritos destacan nombres como:
- Julian Alaphilippe (Tudor Pro Cycling Team),
- Juan Ayuso e Isaac del Toro (UAE Team Emirates),
- Neilson Powless y Jefferson Cepeda (EF Education–EasyPost),
- Giulio Ciccone y Tao Geoghegan Hart (Lidl–Trek),
- Aleksandr Vlasov (Red Bull–BORAhansgrohe),
- Pello Bilbao (Bahrain Victorious),
- además de los locales Ion Izagirre y Alex Aranburu.
Sin embargo, dos ausencias pueden alterar el pronóstico: Remco Evenepoel y Mikel Landa fueron finalmente descartados por lesiones. Ambos habían sido incluidos en la lista preliminar por el Soudal QuickStep, pero ahora el equipo ha confirmado su baja definitiva. Aun así, Evenepoel sigue en la prelista, aunque su participación pende de su recuperación tras una contusión costal sufrida en el Tour de Francia.
Ahora bien, la carrera cobrará especial atención por la presencia del joven Isaac del Toro, actual revelación de la temporada, y de Juan Ayuso, su compañero de equipo en UAE. Ambos corrientes apuntan a ser los líderes del conjunto emiratí, aunque su dinámica interna —tema recurrente durante el Giro— aún continúa siendo motivo de análisis.
Del Toro llega en un gran momento: tras dominar la Vuelta a Austria y finalizar en las primeras posiciones del Giro de Italia, se confirma como una estrella en ascenso. Por su parte, Ayuso regresa a la competición tras su abandono en el Giro, tras sufrir una caída y problemas físicos; su reaparición tendrá lugar en esta clásica como parte del calendario definido hasta el final de 2025.
En definitiva, la Clásica San Sebastián 2025 reúne lo mejor del ciclismo: tradición, un trazado exigente y una nómina de corredores que garantizan espectáculo. Desde los escaladores consagrados hasta el empuje de las nuevas generaciones como Ayuso y del Toro, pasando por la calidad contrastada de Alaphilippe, cada componente tiene algo en juego.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario