Día del Abogado: reconocimiento a quienes defienden la justicia en México
Redacción: Inés Arroyo
Cada 12 de julio, México celebra el Día del Abogado, una fecha que honra la labor de quienes trabajan para garantizar la justicia y el respeto a la ley en el país.
Esta conmemoración recuerda que el 12 de julio de 1553 se impartió la primera clase de Derecho en la Real y Pontificia Universidad de México, a cargo del Licenciado Bartolomé Frías y Albornoz. Esta fecha fue oficializada en 1960, reconociendo la importancia de la profesión en el desarrollo de una sociedad justa y democrática.
En este día, se reconoce el compromiso de miles de abogados que, con ética y dedicación, defienden los derechos de las personas y fortalecen el Estado de derecho. Las actividades organizadas en todo el país incluyen conferencias, reconocimientos y encuentros que buscan fortalecer el conocimiento jurídico y el compromiso social.
Actualmente, México cuenta con más de 500 mil profesionales del Derecho que enfrentan el reto constante de adaptar la justicia a las necesidades de la sociedad. Su trabajo es fundamental para garantizar procesos justos, proteger a los más vulnerables y promover la equidad.
Al conmemorar este día, es importante valorar la labor de quienes, desde distintas trincheras, construyen un país más justo. Felicitar a los abogados por su entrega y recordar que la justicia es un pilar que se sostiene con responsabilidad, ética y compromiso social.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario