Estilo de vida

Ciudad de México se prepara para la trigésima edición de la Feria del Elote en Tláhuac

Primera protesta antigentrificación en la Ciudad de México termina en vandalismo y confrontación

Redacción:  Amairany Ramírez

La capital se alista para recibir la 30ª edición de la Feria del Elote, un evento emblemático que forma parte de la Semana Cultural del Maíz. Esta celebración tan esperada tendrá lugar desde el sábado 9 de agosto hasta el domingo 17 de agosto de 2025, en el tradicional pueblo de San Juan Ixtayopan, ubicado en la alcaldía Tláhuac.

Los visitantes podrán sumergirse en una vasta oferta gastronómica centrada en el maíz, el alimento fundamental de la cultura mexicana. Expositores de diversas regiones del país presentarán una amplia gama de platillos típicos elaborados con este cereal. Entre las delicias que se podrán disfrutar, se encuentran los populares esquites, tortillas, gorditas, zacahuil, quesadillas, sopes, picadas, tlacoyos, chileatole, tlaxcales, atole, tamales y huaraches. Además de las opciones saladas, la feria ofrecerá antojitos dulces como pan de elote y panqués, así como elotes preparados y diversas variedades de esquites. La exposición también incluirá una gran variedad de mazorcas de maíz, mostrando la riqueza y la importancia cultural de las variedades locales de este grano.

Más allá de la comida, la Feria del Elote contará con numerosas actividades para toda la familia. Los asistentes disfrutarán de un programa cultural que incluye exposiciones, música en vivo y danzas tradicionales, todo en honor al maíz, que es un símbolo de las raíces profundas de México.

Este evento conmemora el papel central que el maíz ha desempeñado en la identidad mexicana a lo largo de la historia. Es importante recordar que el maíz, tal como lo conocemos hoy, no existe en su forma silvestre; fue domesticado a partir del teocintle hace miles de años y se convirtió en un alimento crucial en Mesoamérica. Un avance significativo fue la nixtamalización, un proceso químico donde el maíz se remoja en cal o ceniza, lo que facilita la remoción de la cáscara y, a su vez, incrementa su valor nutricional. Gracias a esta técnica, fue posible la invención de la tortilla hace aproximadamente 2,400 años, consolidando al maíz como el “rey de los alimentos en México”.

Todos los puestos de los expositores estarán ubicados sobre la Avenida del Maestro, en el Barrio La Asunción. Para llegar a San Juan Ixtayopan, se recomienda utilizar la Línea 12 del Metro hasta la estación Tláhuac.

Esta feria promete ser una experiencia memorable, invitando a todos a celebrar el rico legado del maíz en la gastronomía y la cultura mexicana.

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario