Redacción: Inés Arroyo
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, invitó a la ciudadanía, así como a actores sociales, políticos y académicos, a sumarse en la creación de las 16 Utopías que se construirán este año en las alcaldías de la Ciudad de México. El proyecto contará con una inversión de 3 mil millones de pesos para intervenir 760 mil metros cuadrados de espacio público.
Brugada explicó que es fundamental que estas Utopías incorporen ideas, propuestas y métodos diversos para responder a las necesidades reales de la población. Pronto se abrirá una convocatoria pública para recibir sugerencias sobre ubicaciones y actividades, incluso a través de redes sociales.
Las Utopías son proyectos exitosos que generan mejora urbana y social, con beneficios para la comunidad. Por ello, su construcción debe realizarse con la participación activa de vecinos, con encuentros, foros y consultas.
El proyecto busca atender desigualdades sociales y de género, garantizar derechos, y ofrecer espacios deportivos, culturales, recreativos y de salud, todo a menos de 15 minutos de distancia para cualquier habitante.
También promueve la cultura, vida saludable, sustentabilidad ambiental, lucha feminista, derecho al tiempo libre, no violencia y construcción de paz.
Actualmente, siete Utopías están en construcción, como la de Azcapotzalco, con una escuela de robótica; Iztacalco, con espacios tecnológicos; y Gustavo A. Madero, la más grande, que tendrá un complejo teatral y un proyecto llamado “La aventura galáctica”.
Pronto comenzarán obras en El Parián (Coyoacán), que será turística, y Milpa Alta, que incluirá una feria con juegos tradicionales.
El gobierno mantiene diálogo con vecinos para lograr acuerdos en varios proyectos, como en Cuajimalpa, Álvaro Obregón y Xochimilco.
Con esta inversión y participación, la Ciudad de México avanza en la creación de espacios integrales que fomentan bienestar y desarrollo para sus habitantes.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario