CdMx Ahora

Persisten las protestas contra la construcción de la Utopía en Parque Águilas Japón

utopía

Redacción: Inés Arroyo 

Desde que se anunció la construcción de una Unidad de Transformación y Organización para la Inclusión y Armonía Social (Utopía) en el Parque Águilas Japón, en Álvaro Obregón, el proyecto ha generado una ola de reacciones mixtas entre la ciudadanía. Aunque autoridades capitalinas han reiterado que no se talarán árboles y que la intervención se limitará a zonas pavimentadas, sectores de la población mantienen una postura crítica ante lo que consideran una decisión unilateral. 

En meses recientes, el alcalde Javier López Casarín sostuvo más de 30 encuentros con vecinos de distintas colonias, afirmando que el 98 % de los asistentes ha respaldado el proyecto. Sin embargo, colectivos y ciudadanos continúan expresando inconformidad, argumentando falta de consulta real, afectación al uso actual del espacio y posibles implicaciones ambientales. Incluso se ha propuesto reubicar la obra a otro espacio: el Parque Ecológico La Cuesta. 

Este jueves 20 de junio de 2025, se llevó a cabo una velada pacífica en el mismo parque, donde habitantes de Álvaro Obregón fueron acompañados por representantes de Xochimilco. En un ambiente tranquilo pero firme, los asistentes reafirmaron su desacuerdo con el lugar elegido para la construcción. Esmeralda, originaria de Xochimilco, expresó su solidaridad con la comunidad anfitriona: “No estamos en contra de las Utopías, sino de los lugares donde planean hacerlas”. 

Otra participante, vecina de Álvaro Obregón que prefirió mantenerse en el anonimato, lamentó que no se haya escuchado a quienes viven cotidianamente el espacio: “No estamos a favor de que la Utopía se construya en un lugar que ya tiene uso, que ya se vive. Pedimos que nos escuchen, que nuestra voz sea tomada en cuenta”. 

Por su parte, el Gobierno de la Ciudad ha defendido la legalidad del proyecto y ha asegurado que se respetará el entorno, incluso con la intención de declarar el resto del parque como Área de Valor Ambiental. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha dicho que si la oposición persiste, se evaluará la posibilidad de reubicar la obra. 

El debate, sin embargo, sigue abierto. Las próximas semanas serán clave para definir si se mantiene la ubicación actual, si se fortalece el diálogo con los vecinos o si se da marcha atrás en esta zona en específico. Lo que queda claro es que, para muchos habitantes, no basta con promesas técnicas: el uso del espacio público también es un derecho a decidir. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ