LGBT+

Todo listo para la XLVI Marcha del Orgullo LGBTTTIQAP+ 2024 en la Ciudad de México

Todo listo para la XLVI Marcha del Orgullo LGBTTTIQAP+ 2024 en la Ciudad de México
Redacción: Amairany Ramírez

La Ciudad de México se prepara para celebrar la XLVI Marcha del Orgullo LGBTTTIQAP+ el próximo sábado 29 de junio, este evento, esperado con entusiasmo por la comunidad, artistas y activistas. La marcha comenzará a las 10:00 de la mañana en el Ángel de la Independencia, desde allí, los participantes se dirigirán hacia el Zócalo capitalino, con un carro alegórico acompañándolos hasta el Eje Central, donde continuarán a pie.  

La ruta completa es la siguiente: 

– Ángel de la Independencia 

– Paseo de la Reforma 

– Avenida Juárez 

– Eje Central 

– Calle 5 de Mayo 

– Plaza de la Constitución – Zócalo Capitalino CDMX 

 Kimberly “La más preciosa”, reconocida influencer trans, será la reina de la marcha, mientras que Sergio Mayer desempeñará el rol de embajador, al llegar al Zócalo, se espera un pronunciamiento seguido de un espectáculo musical. El lema de este año es “Ante un Estado opresor y la sociedad indiferente ¡Exigimos vivir dignamente!”, y el cartel oficial fue creado por Juan Andrés Pérez Rodríguez, ganador del concurso de diseño. 

Para disfrutar de la marcha de manera segura y organizada, se recomienda a los asistentes seguir estas indicaciones: 

  1. Equipaje Ligero, lleva solo lo necesario para la marcha. 
  2. Conoce el recorrido, lugar, fecha y hora, así como la duración prevista del evento. 
  3. Evita consumir alcohol o sustancias psicoactivas. 
  4. Usa ropa y calzado cómodos. 
  5. No tires basura en la calle. 
  6. Infórmate sobre las medidas de seguridad de los manifestantes y de las autoridades. 
  7. Mantente hidratado y bien alimentado; es un recorrido largo. 
  8. Informa a personas cercanas sobre tu participación y mantén tu celular con carga. Lleva una batería extra y comparte tu ubicación. 
  9. Usa bloqueador solar, lentes de sol y gorra. 
  10. Establece un lugar y hora de encuentro con tus compañeros. 
  11. Evita generar agresiones. 

 La marcha promete ser un evento significativo para la comunidad LGBTTTIQAP+ y un espacio para exigir derechos e igualdad. ¡Nos vemos en la marcha! 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ