Escápate Estilo de vida

Museo Soumaya: Un tesoro artístico en la Ciudad de México

Museo Soumaya: Un tesoro artístico en la Ciudad de México
Redacción: Amairany Ramírez

El Museo Soumaya, una institución cultural privada y sin fines de lucro, se ha consolidado como un referente imprescindible en el panorama artístico de la Ciudad de México. Con dos impresionantes sedes ubicadas en Plaza Carso y Plaza Loreto, además de una casa museo dedicada a la colección de Guillermo Tovar de Teresa en la colonia Roma, el museo ofrece a sus visitantes una vasta y diversa colección de aproximadamente 66,000 obras. 

El museo alberga una rica selección de esculturas de la Mesoamérica prehispánica, arte mexicano de los siglos XIX y XX, y una notable colección de maestros europeos antiguos y modernos. Entre las joyas de la colección se encuentran obras de Auguste Rodin, Salvador Dalí, Bartolomé Esteban Murillo y Tintoretto, destacando así su compromiso con la preservación y difusión del arte universal. 

El recorrido por el Museo Soumaya inicia en un vestíbulo asimétrico de techo alto, dedicado a exhibiciones temporales y eventos especiales. Este espacio también alberga algunas de las piezas más icónicas, como El Pensador de Rodin, el último mural de Diego Rivera, Río Juchitán y la Naturaleza Muerta y Día y Noche de Rufino Tamayo. También destaca La Piedad de Ferdinando Marinelli, una escultura de bronce del siglo XIX inspirada en el original de Miguel Ángel. 

En el primer nivel, los visitantes pueden admirar obras de oro y plata, incluyendo arte decorativo, colecciones de monedas, medallas y notas bancarias de la época posrevolucionaria. El segundo nivel se destina a exhibiciones temporales, ofreciendo una programación dinámica y variada. En el tercer nivel, la atención se centra en artistas europeos y novohispanos como los Cranach, Tintoretto, El Greco, Peter Paul Rubens, Artemisia Gentileschi, Murillo, Villalpando, Juárez, Cabrera y Páez, presentando una rica gama de estilos y épocas. 

El cuarto nivel es un homenaje al Impresionismo y el Avant-garde, con paisajes del siglo XIX de artistas como Chapman, Rugendas, Egerton, Linati, Baron Gros, Löhr, Landesio y Velasco, complementados con obras vanguardistas de Manet, Monet, Pierre-Auguste Renoir, Edgar Degas, Camille Pissarro, Vincent van Gogh, Vlaminck, Marc Chagall y Joan Miró. 

El Museo Soumaya no solo es un guardián del patrimonio artístico, sino también un espacio vivo que promueve el diálogo cultural y la apreciación del arte en todas sus formas. 

 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ