Cultura Históricos

El Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental: un epicentro de conocimiento en la Ciudad de México

El Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental: un epicentro de conocimiento en la Ciudad de México
Redacción: Amairany Ramírez

El Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) se ha consolidado como una destacada institución cultural y científica sin fines de lucro en la Ciudad de México. Este espacio, dedicado a la divulgación científica, se ha convertido en un punto de encuentro y aprendizaje para visitantes de todas las edades, fomentando el conocimiento sobre las Ciencias Naturales y la Cultura Ambiental. 

Ubicado en un área de 7,500 metros cuadrados, el MHNCA se distingue por su impresionante conjunto arquitectónico compuesto por nueve estructuras semiesféricas de colores, que albergan diversas colecciones. Entre los ejemplares más emblemáticos del museo se encuentran un majestuoso oso polar que da la bienvenida en el vestíbulo y una réplica del Diplodocus, un regalo recibido en 1928 para el antiguo Museo de Historia Natural del Palacio de Cristal del Chopo. Estos son solo dos de los más de 2,800 ejemplares que el museo resguarda, incluyendo taxidermias, rocas, minerales, conchas y herbarios, de los cuales solo una parte se encuentra en exhibición. 

Las visitas al MHNCA son guiadas por asesores educativos identificados con un botón y una credencial oficial. Los recorridos están diseñados para grupos de hasta 30 personas y tienen una duración aproximada de una hora. Es necesario realizar una reservación previa y el costo es de $9.00 por persona, adicional al precio de entrada. 

Además de las exposiciones, el museo cuenta con un vestíbulo y áreas verdes que facilitan la realización de actividades educativas y de divulgación científica, proporcionando un entorno propicio para el aprendizaje y la sensibilización sobre temas ambientales. 

El MHNCA continúa siendo un valioso recurso para la comunidad, promoviendo la curiosidad y el conocimiento sobre nuestro planeta y su biodiversidad. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Ceremonia Cívica con motivo de la Jornada Electoral 2024

Tercer Debate Presidencial – México 2024

Transmisión en vivo (Segundo Debate Presidencial – México 2024)

Transmisión en vivo(1er Debate Presidencial – México 2024)

Calendario

junio 2024
D L M X J V S
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30