Política

Chocan PAN y PT en arranque de cómputos distritales

Chocan PAN y PT en arranque de cómputos distritales

En la sesión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral en ocasión del arranque de los cómputos distritales para las elecciones federales un nuevo choque se dio entre ambas coaliciones. El panista, Víctor Hugo Sondón denunció intromisión del Ejecutivo y demandó INE la apertura de todos los paquetes, mientras que el petista, Gerardo Fernanndez Noroña reprochó que quieren el voto por voto, casilla por casilla con 30 puntos de diferencia cuando lo negaron con el 0.57 por ciento de diferencia en 2006. 

Convocada para la apertura de los cómputos distritales, la sesión se convirtió en un nuevo desencuentro sobre lo sucedido en la elección del domingo. Abrió el panista Sondón aseverando que “fue una elección inequitativa, un proceso electoral inequitativo, donde hubo una intervención permanente y descarada del gobierno federal. Donde el presidente se erigió como principal promotor de un partido, haciendo uso de recursos públicos. 

Aseveró que hay evidencias de 23 mil 783 actas de casilla donde no se reportan votos para la candidata presidencial, senadores y diputados de su coalición; hay evidencias de que en mil 888 casillas, ubicadas dentro del mapa de riesgos que entregaron al INE donde el crimen organizado tiene fuerte presencia. Según el panista hay irregularidades no sólo el 60 por ciento de las casillas sino del 80 por ciento por lo que pidió al INE que se transparenten todos los paquetes. 

En respuesta, Fernández Noroña condenó la desubicación opositora a las que les pasó un trailer y no entienden ni qué fue lo que pasó. No asumen el pequeño detalle de que Alejandro Moreno y Marko Cortez encabezaron las listas plurinominales para el Senado; “30 por ciento de diferencia y siguen regateando y no son capaces del más mínimo ejercicio de autocrítica. Tuvimos una pésima candidata, mentimos, invirtieron millones de dólares en el narco presidente”. 

El petista añadió que los opositores mienten quienes denuncian que hubo fraude, que el crimen organizado incidió en la elección, que las clases medias los respaldan. Les recrimina que la candidata presidencial, Xochitl Gálvez, primero saliera a proclamar su victoria, luego aceptara la derrota y posteriormente anunciara la impugnación. Finalmente señaló que se abrirán los paquetes que la ley dispone que se deben abrir. 

En su oportunidad, el opositor, Emilio Alvarez Icaza tuvo otro discurso señalando que no hay elementos para argumentar que hubo fraude, Se registraron inconsistencias que el INE deberá corregir pero no se puede hablar de que hubo una manipulación indebida, pero en cualquier caso, se deben abrir los paquetes que disponga la ley aunque “no creo que el conteo vaya a generar gran diferencia, pero es un derecho, un ejercicio legal y necesario porque ayuda a dar certeza.Llegará el momento de la judicialización y después de la aceptabilidad de los resultados”. 

Por su parte, el priista, Emilio Suárez Licona alertó sobre la necesidad de que el INE se aboque a una puntual aplicación de las reglas que restringen una sobre representación más allá del 8 por ciento que dispone la Constitución. 

Con matices, los consejeros reivindicaron el trabajo técnico del INE, destacaron que en la organización de los comicios, el INE ratificó su eficacia y profesionalismo, al tiempo que los ciudadanos volvieron a cumplir con el conteo de votos. El consejero Jaime Rivera lanzó: es momento en que quienes salieron derrotados acepten la derrota, sin menoscabo de sus recursos legales para objetar irregularidades y que los triunfadores, lo asuman con vocación democrática. 

FUENTE: LA JORNADA  

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ