Este 31 de marzo, el ex convento del Desierto de los Leones se transformará en el escenario de “Kamelot”, el espectáculo medieval más grande de América Latina, ofreciendo una experiencia única para toda la familia. El evento, que promete transportar a los asistentes a una era de magia, caballería y aventuras, se ha posicionado como una celebración imprescindible para dar la bienvenida a la primavera.
El festival contará con una variedad de actividades diseñadas para encantar tanto a jóvenes como a adultos: desde bodas medievales, tiro con arco, softcombat, hasta un mercadillo lleno de productos artesanales y una oferta gastronómica que remontará a los visitantes a la época medieval. Los boletos ya están disponibles en Boletia en la página https://magno-festival-medieval-de-primavera-2024.boletia.com/.Además, los asistentes podrán disfrutar de combates de caballeros, bailes de princesas, exhibiciones de cetrería, el arte de las aves rapaces, y juegos interactivos que prometen un día lleno de entretenimiento y educación cultural.
La música en vivo correrá a cargo de Cristal y Acero, la legendaria banda de rock, que amenizará la búsqueda de Los Caballeros del Rey Arturo en pos del Santo Grial.La organización del evento ha destacado la participación del experimentado actor Igor Cruz, quien encarnará a Parfical y guiará a los visitantes por el origen de una de las leyendas medievales más emblemáticas, junto con el primer actor Alejandro Villeli en el papel del Mago Merlín.El festival “Kamelot el Castillo del Rey” se enmarca en un ambiente que invita a los asistentes a sumergirse en un mundo mágico, donde las leyendas y la energía del universo se entrelazan. Con un costo general de entrada de $250.00 pesos, niños hasta 10 años entran gratis, y descuentos disponibles para adultos mayores, personas con capacidades diferentes y profesores con credencial oficial a $200.00 pesos.
El Desierto de los Leones ofrecerá una experiencia mística y mágica donde, además de divertirse, los asistentes podrán reconectarse con la naturaleza y redescubrir la importancia de las tradiciones y el folclore. Se espera que el festival “Kamelot” no solo sea un día de festividad, sino también una oportunidad para fomentar la unión familiar y el aprendizaje de la rica historia medieval.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ



Agregar comentario