A las puertas del Festival “Quiróptera”, el Bosque de Chapultepec ya alberga imponentes murciélagos gigantes en su entrada principal de Los Leones, anunciando la llegada de un evento único dedicado a celebrar la vida y la importancia de estos seres nocturnos. Desde el 28 hasta el 31 de marzo, el pulmón más vital de la Ciudad de México se convertirá en un epicentro de actividades culturales y educativas destinadas a honrar a los murciélagos.
El festival, que lleva el nombre científico de estos mamíferos voladores, ofrecerá una amplia gama de actividades incluyendo exposiciones fotográficas, imponentes esculturas de gran formato, representaciones teatrales, conciertos, talleres educativos y conferencias informativas. La iniciativa busca no solo entretener, sino también informar y concientizar sobre el crucial papel que juegan los murciélagos en el ecosistema, como polinizadores y controladores naturales de plagas.
Las majestuosas figuras de murciélagos, captadas por la lente de Abril Angulo, ya adornan el bosque, mostrando a estas criaturas en plena acción de polinización, cubiertos de polen mientras se alimentan del néctar de los cactus. Estas esculturas no solo se limitan a la entrada de Los Leones, sino que también se dispersarán por otros puntos estratégicos del bosque, como el Museo de Sitio, el Jardín Botánico, el Museo de Historia Natural, el Zoológico y el Paseo de los Compositores, permitiendo a los visitantes admirar de cerca la belleza y la importancia de los murciélagos.
Este evento representa una oportunidad única para que la comunidad de la Ciudad de México se acerque y aprenda más sobre estos seres nocturnos a menudo malentendidos y temidos. A través de la música, el arte y la educación, el Festival “Quiróptera” promete transformar la percepción que tenemos de los murciélagos, resaltando su indispensable contribución a la biodiversidad y al bienestar del planeta.
Con el Festival “Quiróptera”, el Bosque de Chapultepec no solo se convierte en un espacio de celebración para una de las criaturas más fascinantes de la naturaleza, sino también en un foro para el diálogo y la educación ambiental. Los organizadores invitan a todos los capitalinos y visitantes a sumergirse en esta experiencia única, para descubrir y apreciar la compleja y maravillosa vida de los murciélagos.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ



Agregar comentario